Encuéntranos en:
Búsqueda:

Exministros Coímbra y Melgar se niegan a declarar en el caso Fuentes

Exministros Coímbra y Melgar se niegan a declarar en el caso Fuentes

Fuentes fue torturada durante el régimen de Áñez y encadenada a una camilla de un hospital cuando se encontraba delicada de salud.


La Paz, 24 de abril de 2023 (AEP-Digital).- El abogado Manolo Rojas informó este lunes que las dos exautoridades de Jeanine Añez, el exministro de Justicia, Álvaro Coimbra, y el exviceministro de Transparencia, Guido Melgar, se niegan a declarar por el caso de la denuncia falsa en contra de Lorgia Fuentes.

“Están recurriendo a la retardación de justicia, a través de chicanas jurídicas, ya el Ministerio Público hizo muy bien en este caso de conformar una comisión de investigadores y pues vamos a buscar que dentro del penal de San Pedro se los castigue, ya que no se los puede llevar a otra detención, ya que se encuentran detenidos por otros procesos”, dijo el jurista, según Bolivia Tv.

Fuentes fue torturada durante el régimen de Áñez (2019-2020) y encadenada a una camilla de un hospital cuando se encontraba delicada de salud. La acusaron sin pruebas de tener vínculos con exautoridades del gobierno de Evo Morales, por lo que la privaron de libertad en el Centro de Orientación Femenina de Obrajes en La Paz.

En aquella oportunidad, el periodista español Alejandro Entrambasaguas se adhirió al proceso contra Fuentes para presentar presuntas pruebas al Ministerio Público y acusarla de enriquecimiento ilícito; sin embargo, no logró demostrar lo denunciado y tampoco respondió a las convocatorias para dar declaraciones informativas por el caso.

El abogado Rojas indicó que Coimbra y Melgar no salen al llamado de los policías, lo que llama la atención, por lo que esperarán para poder notificar a estas personas.

“Se ocultan y ellos son hombres de derecho, pues también son abogados, entonces son conocedores de que ya hay el proceso, deberían someterse voluntariamente, lo único que están haciendo en este caso es a grabar su situación”, indicó el jurista.

En el informe del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) de 2021, se menciona que Fuentes fue imputada por legitimación de ganancias ilícitas, bajo el argumento de que trabajó en la empresa china Camce, beneficiada con contratos públicos, y que, durante este periodo, ella habría incrementado de manera desproporcionada su patrimonio. Sin embargo, el informe observa que la denuncia fue realizada por el entonces Viceministro de Transparencia en base a una investigación de Entrambasaguas.

El GIEI observó también que Fuentes, durante su estadía en una clínica, estuvo atada a una cama por una cadena amarrada a su pierna y que también estuvo enmanillada en una de sus muñecas.

El informe señala, asimismo, que Lorgia Fuentes “fue objeto de un fuerte hostigamiento y exposición en los medios de comunicación y en redes sociales en relación con su supuesta relación con Romero, lo que conllevó graves ataques a su vida privada y familiar, y a miembros de su familia”, a pesar de que ella negó tener ningún vínculo personal con el exministro ni haber trabajado para la empresa china Camce.


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda