Se prevé realizar proyectos conjuntos de investigación y capacitación en virtud a las normas que les son propias y previa suscripción de acuerdos específicos según las necesidades.
La Fiscalía de Bolivia y su par de Colombia firmaron un acuerdo de entendimiento con el objetivo de incrementar el conocimiento científico y colaborar con el desarrollo del talento humano en los diferentes campos de la medicina legal y las ciencias forenses.
“Esperamos que, a partir de la suscripción de este documento, se fortalezca la cooperación entre el personal del IDIF (Instituto de Investigaciones Forenses) y el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Colombia”, dijo el fiscal general del Estado, Juan Lanchipa, citado en un reporte institucional.
Se prevé que, con la firma de este acuerdo se fortalezcan los conocimientos del personal técnico de ambas instituciones y con ello se mejore la capacidad investigativa del Ministerio Público.
Lanchipa y el director General del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses de la fiscalía general de la República de Colombia, Jorge Arturo Jiménez, firmaron el acuerdo en el marco del fortalecimiento de la cooperación internacional.
El acuerdo de entendimiento suscrito entre las fiscalías tiene como objeto permitir el intercambio y la cooperación académica y científica entre ambas instituciones que permitan el desarrollo de la investigación, la divulgación del conocimiento y el intercambio de experiencias en el campo de la Medicina Legal y las Ciencias Forenses.
Se prevé realizar proyectos conjuntos de investigación y capacitación en virtud a las normas que les son propias y previa suscripción de acuerdos específicos según las necesidades.
También se podrá realizar el intercambio de información respecto a métodos científicos utilizados en las diferentes pericias además de realizar pasantías internacionales, dirigidas a funcionarios de ambas partes, relacionadas a la investigación científica de las pruebas de orden médico-legal y ciencias forenses, previa suscripción de acuerdos.
Asimismo, se realizó un convenio de cooperación interinstitucional con el rector de la Universidad Externado de Colombia, Hernando Parra Nieto, con la finalidad de llevar adelante actividades académicas.
“Promovimos la firma del convenio con la Universidad Externado de Colombia para llevar adelante actividades académicas de especialización dirigido a Fiscales de Materia y demás servidores del Ministerio Público de Bolivia”, explicó Lanchipa durante la firma de los documentos.
Se establecerán mecanismos de coordinación y cooperación a través del desarrollo de actividades académicas de investigación, capacitación, cursos, seminarios, programas de posgrado y actividades de docencia, bajo modalidades presenciales, semipresenciales y virtuales.
La Paz/ABI