Encuéntranos en:
Búsqueda:

Gobierno activa plan de intervención inmediata para el reencauce de ríos en el municipio paceño

Gobierno activa plan de intervención inmediata para el reencauce de ríos en el municipio paceño

El plan tendrá el refuerzo de 64 equipos de maquinaria entre volquetas, retroexcavadoras, topadoras, entre otras.

La Paz, 11 de marzo de 2024 (AEP-Digital).- A partir de este lunes y por el lapso de 60 días, el Gobierno nacional, conjuntamente a los niveles departamental y municipal de La Paz, desplegará maquinaria pesada y personal técnico en los puntos críticos de inundación en el municipio paceño para las tareas de reencauzamiento de los ríos y limpieza de las zonas, a fin de que los sectores y las familias afectadas vuelvan a la normalidad, informó el ministro de Defensa Edmundo Novillo.

“Se ha trabajado en un Plan de emergencia para la intervención inmediata en las zonas afectadas en el sur de la ciudad de La Paz. Este plan tiene entre los objetivos realizar la limpieza de todos los escombros que se encuentran en los barrios a causa de las riadas. Asimismo, se trabajará en la rehabilitación de las vías, los puentes, en la limpieza de calles; también se pondrá en funcionamiento los servicios básicos, vale decir alumbrado público, alcantarillado y suministro de agua potable”, anunció la autoridad en conferencia de prensa.

El ministro Novillo subrayó que este proyecto se llevará a cabo mediante el uso de maquinaria pesada y personal técnico, enfocándose en el redireccionamiento de los ríos y la construcción de defensas.

El plan contará con el respaldo de 64 equipos de maquinaria, incluyendo volquetas, retroexcavadoras, y topadoras, entre otros. Se emplearán 7,000 gaviones para erigir muros de contención, junto con 3,300 bolsas de cemento. Además, se proporcionarán 1,000 herramientas menores para el personal de apoyo destinado a trabajar en la zona, indicó.

En relación al personal destinado para las labores de emergencia, el ministro Novillo coordinará la movilización de 890 efectivos de las Fuerzas Armadas. Asimismo, la Policía Boliviana contribuirá con 500 efectivos, y el Gobierno Municipal de La Paz sumará otras 300 personas.

El plan de emergencia tendrá una vigencia de 60 días de trabajo a partir de este lunes, aclarando que en función a alguna situación climatológica, el mismo puede flexibilizarse y ajustarse para una mayor atención o equipos que permitan lograr los objetivos, complementó el titular de Defensa.

Asimismo, indicó que la inversión del plan asciende a más de Bs 42 millones, de los cuales Bs 15 millones corresponden al Ministerio de Defensa.

Entre otros puntos importantes, Novillo indicó que la atención en salud se realizará de forma permanente en todos los centros, particularmente en las zonas de Mallasa y Amor de Dios. En tanto, la gobernación como la alcaldía de La Paz proveerán de medicamentos y personal para la atención medica con brigadas y ambulancias en el área, manifestó.

De la Conferencia de prensa también participaron la ministra de Salud Deportes, María René Castro; el Gobernador de La Paz, Santos Quispe; el Alcalde de La Paz, Iván Arias, y autoridades militares y de la Policía Boliviana.


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda