El ministro Roberto Ríos hizo el anuncio durante la entrega de infraestructura y equipamiento para privados de libertad en el penal de San Roque.
El Gobierno aprobó en gabinete el anteproyecto de Ley de Indulto, que será enviado a la Asamblea Legislativa con el objetivo de reducir el hacinamiento en las cárceles del país y avanzar en la humanización del sistema penitenciario.
La iniciativa fue anunciada por el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, durante la entrega de nuevas celdas, una panadería, un consultorio dental y equipamiento en el Centro Penitenciario de San Roque, en la ciudad de Sucre.
“Quiero anunciarles que la semana pasada, ya en Gabinete (de ministros) nuestro Presidente ha aprobado este nuevo anteproyecto de Ley de Indulto. Entonces, esta semana lo vamos a enviar a la Asamblea Legislativa y eso va a permitir que podamos seguir descongestionando las cárceles de nuestro país”, anunció el titular de Gobierno.
Ríos recordó que actualmente existen 18.500 personas privadas de libertad que permanecen en los recintos penitenciarios de manera preventiva; 11.000 llevan más de un año detenidas; 7.000, más de dos años; y 4.500, más de tres años.
La autoridad adelantó que el anteproyecto establecerá la otorgación de libertad para más personas privadas de libertad, en función de quienes ya cuentan con sentencia y han cumplido un tiempo determinado, para que puedan salir de la cárcel.
El pasado martes se produjo una serie de protestas en varias cárceles de Bolivia debido a la decisión del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de beneficiar a Jeanine Añez, Fernando Camacho y Marco Pumari con la revisión de sus detenciones preventivas, pese a que existen miles de internos que no reciben ese trato preferencial.
En ese marco, Régimen Penitenciario denunció que actualmente existe una crisis penitenciaria por el hacinamiento en los recintos penitenciarios, causado porque la justicia no logra resolver la situación legal de miles de reos, vulnerando sus derechos humanos fundamentales.
Obras contra el hacinamiento
Ríos acudió al penal de San Roque para entregar 17 nuevas celdas: siete construidas en el sector Las Vegas, con capacidad para 68 personas, además de una panadería que permitirá a los internos producir alimentos tanto para consumo propio como para la población en general.
En el sector Hollywood, también se inauguraron 10 celdas con capacidad para 44 personas y un consultorio dental, además de espacios educativos y productivos.
Además, se distribuyeron colchones y equipamiento que fortalecerán la estadía digna y las actividades de rehabilitación para las personas privadas de libertad.
Ríos resaltó que estos espacios buscan promover la educación formal y técnica, así como la participación en casas productivas que desarrollen habilidades laborales.
AEP