Encuéntranos en:
Búsqueda:

Gobierno y municipios del norte paceño acuerdan reforzar la seguridad con incremento policial

El ministro Eduardo Del Castillo informó que se enviaron ocho patrullas con efectivos policiales para capturar a los autores del robo de una tienda de venta de oro en Mapiri.

El Gobierno nacional y los municipios del norte paceño —Mapiri, Tupiani, San Buenaventura, Apolo y Guanay— acordaron reforzar la seguridad ciudadana mediante un incremento en el número de policías, en respuesta a los recientes hechos delictivos en la región.

La Policía Boliviana ha desplegado 48 efectivos de la Unidad de Patrullaje Rural (Umopar) para buscar y rastrear a los atracadores de una tienda de venta de oro en Mapiri. Esta medida se suma al contingente policial que ya resguarda el municipio, elevando el número total de agentes a 100 en los sectores de Apolo y Mapiri.

El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, informó que, tras una reunión con el alcalde de Mapiri, se enviaron ocho patrullas con efectivos policiales para colaborar en la localización y captura de los autores del robo. Además, se busca enfrentar la inseguridad en los municipios del norte paceño: Tupiani, San Buenaventura, Apolo y Guanay.

Durante la reunión con los alcaldes de la región, se acordó tomar medidas inmediatas para identificar a los responsables de robos y atracos, desarticular organizaciones delictivas y reforzar la seguridad. Se planificaron acciones de corto, mediano y largo plazo, incluyendo la construcción de viviendas policiales y la asignación de terrenos para la Policía Boliviana, facilitando así el incremento de efectivos.

La Policía Boliviana, junto con las autoridades municipales, promueven programas de corto, mediano y largo plazo, con el fin de reducir los hechos de inseguridad y fortalecer la convivencia pacífica. Los municipios se comprometieron a destinar terrenos a nombre de la institución verde olivo para la construcción de viviendas policiales, destinadas a incrementar la presencia de efectivos.

El viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos, dispuso la revisión y asistencia técnica en proyectos que requieran la implementación de cámaras de video vigilancia, además de gestionar motocicletas en favor de las regiones paceñas para patrullajes y operativos sorpresa.

El comandante departamental de la Policía de La Paz, Édgar José Cortez Albornoz, informó que se realizarán actividades que intensifican los planes de seguridad. Destacó la reorganización del personal del comando departamental, donde se tendrá un incremento en ciertos sectores y para una reacción inmediata.

Entre las actividades, mencionó las ferias de seguridad que se realizarán para socializar con la niñez y juventud acciones para prevenir y enfrentar situaciones de peligro, a raíz de los últimos casos presentados, en los cuales, en algunos casos, existen memores de edad involucrados.

Asimismo, adelantó que se realizarán operativos multidisciplinarios de las unidades policiales de manera sorpresiva en los municipios, tomando en cuenta que existe personas extranjeras, actividad delictiva, contrabando de sustancias controladas, faltas y contravenciones.

La Paz/AEP-Digital


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda