Encuéntranos en:
Búsqueda:

Un efectivo de la FELCN en una de las fábricas de droga. | Foto: VDSySC

Hallan 35 fábricas móviles de cocaína en una semana de operativos en Villa Tunari

Los operativos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) tuvieron lugar del 9 al 16 de mayo.

La Paz, 19 de mayo de 2024 (AEP). – Al menos 35 fábricas móviles de pasta base de cocaína fueron halladas en una semana de operativos en la provincia Chapare del departamento de Cochabamba. Cinco personas fueron aprehendidas y se secuestraron tres vehículos y una vivienda.

“Mientras los efectivos antinarcóticos realizaban patrullajes por la zona lograron encontrar 5 laboratorios de cristalización de cocaína, 36 fábricas móviles de pasta base de cocaína, 4.950 litros de agua rica que realizada la conversión son 187,216 kg de cocaína, además de 12,633 kg de cocaína en estado sólido, 3 vehículos, 1 inmueble y fueron aprehendidas 5 personas”, informó el viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani, mediante redes sociales.

La autoridad indicó que luego del hallazgo, y conforme a procedimientos policiales, se destruyeron e incineraron los laboratorios y fábricas, junto con las sustancias controladas encontradas, al igual que las pistas clandestinas.

“Con estas acciones se afectó al patrimonio del narcotráfico en 1.494.802 dólares”, apuntó el viceministro.

Los operativos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) tuvieron lugar del 9 al 16 de mayo.

El viceministro Mamani informó que 18 patrullas llevaron adelante la orden de operaciones de interdicción al narcotráfico Bufeo por vía aérea, terrestre y fluvial, en los sindicatos de Nueva Tacopaya, Uncia, Minera Llallagua, Buen Pasto, Urcupiña, del municipio Villa Tunari, provincia Chapare del departamento de Cochabamba.

ACUERDO

El Ministerio Público y la Dirección General de la FELCN firmaron un acuerdo interinstitucional en busca de mecanismos para mejorar la interoperabilidad de sistemas informáticos.

A través del sistema Justicia Libre se busca mejorar los mecanismos para una investigación oportuna de los hechos delictivos, informó Roberto Almendras, director de Gestión Fiscal.


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda