Encuéntranos en:
Búsqueda:

Hombres armados en el altiplano paceño. Captura de pantalla

Gobierno instruye investigación de hombres armados que amenazan con golpe de Estado

Al parecer, las armas de los encapuchados son viejos fusiles máuser que se utilizaron en la Guerra del Chaco (1932-1935).

Con pasamontañas cubriendo su rostro y disparando armas largas, un grupo de personas amenazó con llevar el bloqueo de caminos en el altiplano del departamento de La Paz hasta forzar la renuncia del presidente Luis Arce.

Un video que el mismo grupo grabó en algún punto de la provincia Omasuyos en el ocaso del domingo difundió su contenido a través de las redes sociales.

En las imágenes se ven las montañas andinas al atardecer y un riachuelo de aguas cristalinas, mientras seis hombres ejecutan ejercicios militares con varios disparos con al menos un centenar de agricultores enfundados en ponchos rojos como espectadores por detrás.

En el vídeo, un dirigente advierte con llevar la movilización hasta interrumpir el mandato constitucional del presidente socialista, mientras otros corean la consigna “fusil, metralla, el pueblo no se calla”.

Al parecer, las armas de los encapuchados son viejos fusiles máuser que se utilizaron en la Guerra del Chaco (1932-1935) y que son comunes en las áreas rurales del país porque los desmovilizados, tras el conflicto bélico, no las entregaron al Ejército.

El Ministerio de Gobierno describió el contenido de las imágenes  como un acto de intimidación e instruyó una investigación penal.

“Lamentamos que nuevamente el señor Evo Morales y sus grupos afines estén generando (…) esa sensación de temor, a partir de los videos que han circulado desde el día de ayer y donde ya el Ministro de Gobierno ha instruido que se realice una investigación, considerando que salen personas portando armas”, informó el viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos.

AEP Digital/Mac


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda