Encuéntranos en:
Búsqueda:

Una de las jornadas de socialización en los recintos penitenciarios de Cochabamba. | Foto: ABI

Justicia comienza un plan para disminuir los detenidos preventivos en las cárceles

Los equipos técnicos de apoyo jurisdiccional remitirán cada día y de forma obligatoria los informes de las audiencias a la Jefatura de Servicios Judiciales.

La Paz, 15 de abril de 2024 (AEP). – A partir de hoy se iniciará en Cochabamba el primer Plan de Descongestionamiento Carcelario con relación a detenidos preventivos, informó el presidente del Tribunal Departamental de Justicia de Cochabamba (TDJC), Winder Velasco.

Para ello se emitió un instructivo donde se dispone que todas las instancias jurisdiccionales vinculadas al Sistema Penitenciario —jueces de instrucción penal, juzgados de sentencia, tribunales de sentencia de la capital y provincias, oficinas gestoras, plataformas de atención al público e informaciones y la encargada de la oficina de Registro Judicial de Antecedentes Penales (Rejap)— desarrollen jornadas judiciales en las siete cárceles de Cochabamba, con el propósito de darles a los detenidos preventivos salidas alternativas.

“Se instruye a los señores jueces agendar obligatoriamente audiencias de aquellos procesos que puedan llegar a un procedimiento abreviado”, apunta el instructivo.

El plan será ejecutado en todos los recintos penitenciarios del departamento del 15 de abril al 25 de abril: el 15 de abril en el Centro Penitenciario San Pedro, de Sacaba; el 16 de abril, en el Centro Penitenciario El Abra; el 17 de abril, en el Centro Penitenciario San Sebastián mujeres; 18 y 19 de abril, en el Centro Penitenciario San Sebastián varones; el 22 de abril, en el Centro Penitenciario San Pablo, de Quillacollo; 23 y 24 de abril, en el Centro Penitenciario San Antonio; y el 25 de abril, en el recinto Penitenciario San Pedro, de Arani.

Los equipos técnicos de apoyo jurisdiccional remitirán cada día y de forma obligatoria los informes de las audiencias a la Jefatura de Servicios Judiciales.

Los técnicos de las oficinas gestoras verificarán el cumplimiento oportuno de las órdenes de notificación de los señalamientos de audiencia, conforme al rol de audiencias de cada juzgado.

La oficina distrital del Consejo de la Magistratura emitirá los certificados Rejap para todos los privados de libertad que tengan audiencias programadas.

Para el éxito de las Jornadas de Descongestionamiento Carcelario se hizo un trabajo previo de socialización con los jueces de materia penal en los siete recintos penitenciarios, con el objetivo de difundir las ventajas que obtienen los privados de libertad a través del Plan de Descongestionamiento Carcelario.

Este trabajo encaminó una mayor participación de los privados de libertad en las audiencias programadas de descongestionamiento.


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda