Es el segundo operativo contra los “piratas cibernéticos”. La semana pasada se intervino un domicilio en el Plan Tres Mil y se descubrieron reclusos implicados.
La Paz, 30 de mayo de 2024 (AEP). – Un megaoperativo intervino un edificio ubicado en pleno centro de Santa Cruz, donde funcionaba un centro de ciberestafadores. Se aprehendió a más de 130 personas, entre hombres y mujeres, presuntamente implicadas en este ilícito.
“El resultado de este operativo nos permite establecer el desbaratamiento de esta importante banda de ciberdelincuencia. Continuaremos ejecutando estas acciones, las cuales están encaramadas no solamente en brindar protección a quienes pueden ser víctimas de estos sucesos”, explicó el viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera.
Empresa call center
Según medios locales, efectivos de inteligencia ingresaron encubiertos a este centro que operaba con la fachada de una “empresa de call center (centro de llamadas)”. Luego del ingreso de uno de los presuntos cabecillas se dio la alerta para que se intervenga este edificio y se capture en flagrancia a los presuntos implicados.
Este es el segundo operativo contra los “piratas cibernéticos”, la semana pasada se intervino un domicilio en el Plan Tres Mil y se descubrió que reclusos de Palmasola estaban implicados en este ilícito. En esta oportunidad, la intervención fue en la intersección de la avenida San Martín y el Segundo Anillo.
Ciudadanos ASIÁTICOS
Se presume que la organización criminal estaba bajo el mando de ciudadanos asiáticos, pero no se descarta que haya implicados de otras nacionalidades, quienes reclutaban a jóvenes para que cometan las estafas cibernéticas.
La fuerza del orden, bajo la dirección de la Fiscalía, secuestró documentación, celulares, libretas, computadoras en búsqueda de mayores indicios.
Las personas arrestadas fueron trasladadas a oficinas de la fuerza anticrimen, donde se determinará el grado de responsabilidad que cada una de ellas tenía en esta organización delictiva.
Las ciberestafas corresponden a un conjunto de acciones maliciosas que tienen como objetivo engañar a las personas a través de la ingeniería social u otras técnicas que permiten al ciberdelincuente simular “algo” que las personas creen que es “real”, pero no lo es.