Las solicitudes de registro se harán a través de la Ciudadanía Digital.
El procurador general del Estado, Ricardo Condori Tola, presentó el nuevo sistema tecnológico de Registro Integral de Abogados y Procesos del Estado: Riape, una plataforma digital que unifica los registros RAE y ROPE.
Los registros RAE (Registro de Abogados del Estado) y ROPE (Registro Obligatorio de Procesos del Estado) estarán en una sola herramienta integral diseñada para brindar un acceso más dinámico y seguro a las entidades y/o empresas públicas.
“Es una herramienta tecnológica que tiene el objetivo de optimizar la gestión en defensa legal de los intereses del Estado”, sostuvo la autoridad.
El ingreso al Riape será a través de Ciudadanía Digital, acorde a los parámetros del Gobierno Electrónico implementado en Bolivia.
“Esta solución tecnológica facilita la coordinación eficiente, la transparencia en los procesos y la automatización de tareas administrativas, contribuyendo a una mayor agilidad y precisión en la toma de decisiones”, remarcó Condori, según nota de prensa.
Una de las características sobresalientes del Riape es su interoperabilidad con sistemas informáticos de otras instituciones del Estado, a través de la Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación (Agetic), permitiendo una contrastación de datos que facilita el registro de información.
La autoridad comparó el antiguo sistema con el nuevo y remarcó que con la anterior base de datos las solicitudes de usuarios nuevos se realizaban mediante nota escrita y con respaldos impresos, únicamente en horarios de oficina.
“En cambio, ahora las solicitudes de registro de usuarios se realizarán a través de Ciudadanía Digital, de una forma eficiente, inmediata y segura, con respaldos digitalizados y con disponibilidad continua”, destacó.
2 registros se unifican en el Riape, el cual tiene como objetivo que los procesos sean transparentes.
AEP