Encuéntranos en:
Búsqueda:

Lluvias en el país dejan 350 viviendas destruidas y 30 personas fallecidas

Las familias afectadas por las inundaciones han ascendido a 91.422, las damnificadas a 34.814, en total suman en todo el país 126.236.

Desde noviembre de 2024 hasta el 18 de febrero, las intensas lluvias destruyeron completamente 350 viviendas, afectaron a 126.236 familias y causaron la muerte de 30 personas, y otras cinco se encuentran desaparecidas.

“Las familias afectadas han ascendido a 91.422, las damnificadas a 34.814, en total suman 126.236 familias. Ahora se reportan 1.004 viviendas afectadas, 350 viviendas completamente destruidas. El número de personas fallecidas ahora es de 30, ayer (martes) se han reportado dos personas fallecidas en el departamento de Potosí”, dijo la autoridad en conferencia de prensa.

Municipios afectados

Las precipitaciones afectaron a 87 municipios, 39 de estos son de La Paz. Hasta el momento se registran 29 municipios que se declararon en alerta, otros seis están en emergencia.

En las últimas horas, se incrementó la cifra de fallecidos ya que en Potosí hubo una crecida del caudal del río en Porco, dos personas perdieron la vida y aún se busca a otra.

Producto de las inundaciones y desborde de ríos, Cochabamba reportó 11 fallecidos, La Paz ocho, Chuquisaca cinco, Potosí tres, Tarija dos y Santa Cruz uno.

Las lluvias persisten

Las intensas lluvias registradas en Bolivia en los últimos dos meses han provocado graves daños materiales, pérdida de cultivos y el fallecimiento de personas.

La primera emergencia en la temporada de lluvias ocurrió a finales de noviembre en el barrio Bajo Llojeta, de La Paz, donde las lluvias provocaron un deslizamiento de tierra agravado por los supuestos movimientos ilegales de terrenos en la parte superior de la zona.

El alud sepultó más de 40 viviendas y dejó sin vida a una niña de cinco años.

Los desastres luego fueron ocurriendo a lo largo de todo el país.

Niveles máximos

Calvimontes indicó que hay alertas hidrológicas y meteorológicas que muestran a la mayoría de los ríos con ascensos en sus niveles y hay peligro de desbordes de sus cuencas.

WhatsApp Image 2025 02 20 at 01.15.18

“Los ríos y cuencas han llegado a sus niveles máximos de concentración, de manera que cualquier lluvia puede ocasionarnos desastres en el transcurso de su trayecto”, declaró Calvimontes.

Detalló que la alerta rige en todo el país, que fue emitida por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) para 314 municipios en los nueve departamentos de Bolivia.

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda