Durante el ataque a los efectivos, el alférez Gonzales fue despojado de su pistola de dotación mientras escoltaba el vehículo incautado.
Cinco efectivos del Grupo de Tarea Lacaya, del Comando Estratégico Operacional (CEO), fueron víctimas de una violenta emboscada por parte de contrabandistas durante un operativo de control en el departamento de La Paz, informó el viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Luis Amílcar Velásquez Burgoa.
“Ayer (miércoles), el Grupo de Tarea Lacaya procedió al comiso de un minibús que transportaba carne de cerdo de contrabando. Mientras se trasladaba el motorizado hacia las instalaciones del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag), un grupo de pobladores de la comunidad Lloko Lloko emboscó y agredió físicamente al teniente de navío Alexander Laura Choque y al Alférez Herlan Gonzales”, detalló la autoridad en un reporte oficial.
El ataque
Durante el ataque, el alférez Gonzales fue despojado de su pistola de dotación mientras escoltaba el vehículo incautado. Además, otros tres militares sufrieron múltiples contusiones y el minibús confiscado resultó con daños severos debido al violento accionar de los contrabandistas.
Los oficiales heridos fueron trasladados de emergencia al centro médico Agramont, en la ciudad de El Alto, donde permanecen internados con lesiones de consideración. Las autoridades confirmaron que sus estados de salud son estables, aunque bajo observación médica permanente.
El viceministro Velásquez denunció que en varias comunidades del país persisten vínculos con redes de contrabando, lo que genera resistencia y agresiones contra los efectivos que luchan por frenar esta actividad ilícita. “Estas comunidades protegen el contrabando y hostigan constantemente a los contingentes militares que operan en estas zonas”, afirmó.
Ante el robo del arma militar, el Grupo de Tarea Guaqui se sumó a las operaciones de búsqueda.
La autoridad recordó que el robo de armamento está tipificado como delito grave en la Ley N° 400 de Control de Armas de Fuego, Municiones, Explosivos y otros Materiales Relacionados, con penas que oscilan entre ocho y 15 años de prisión.
El caso ya fue denunciado ante el Ministerio Público, que ha abierto una investigación para dar con los responsables materiales e intelectuales de la agresión.
Según datos oficiales, en lo que va del año, al menos 10 efectivos del CEO y del Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando han sido agredidos durante operativos ejecutados en el país, lo que refleja el creciente nivel de violencia vinculado al contrabando.
AEP