Encuéntranos en:
Búsqueda:

Proyecto de ley incorpora cinco figuras penales para proteger a menores en entornos digitales

El proyecto de ley sobre protección digital para niñas, niños y adolescentes incorpora cinco nuevos delitos penales con sanciones de hasta 20 años de cárcel.

El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó que el proyecto de ley Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales, incorpora cinco nuevas figuras penales específicas para las sanciones.

“Este proyecto de ley es fundamental para proteger a nuestros niños y adolescentes de los peligros que existen en el mundo digital. Estamos hablando de delitos muy graves que deben ser sancionados con el mayor rigor posible”, afirmó Mariaca según la ABI.

El artículo 323 del proyecto establece la penalización por producción de material de abuso sexual infantil, con sanciones que van de 15 a 20 años de prisión, la pena más severa contemplada.

Se suman otras cuatro que son el contacto con menores con fines sexuales, con penas de 3 a 6 años; abuso sexual por medios digitales, sancionado con 4 a 8 años; la exposición a contenidos sexuales dirigidos a menores, también penalizado; y la posesión o comercialización de material de abuso sexual infantil, castigada con penas severas.

Mariaca remarcó que la nueva ley, que se espera sea promulgada en los próximos días, responde al crecimiento de delitos sexuales cometidos a través de internet y plataformas digitales.

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda