Encuéntranos en:
Búsqueda:

Documento con el cual De Freitas obtuvo su carnet y licencia de conducir en el Segip.

Segip denuncia a exfuncionarios que le facilitaron la cédula al líder del PCC

La Policía Boliviana presume que De Freitas abandonó el país por una ruta ilegal, pero no se descarta su permanencia aún en el territorio nacional.

El Servicio General de Identificación Personal (Segip) presentó una denuncia penal contra exfuncionarios de la institución que, en 2014, facilitaron la emisión de una cédula de identidad boliviana al ciudadano brasileño Sergio Luiz de Freitas Filho, identificado como uno de los líderes del grupo criminal Primer Comando Capital (PCC).

El director departamental del Segip de Santa Cruz, Pablo Vaca, informó que los responsables ya fueron plenamente identificados.

“Tenemos con nombre, apellido y domicilio a los funcionarios que colaboraron de alguna manera en este trámite irregular. Toda la documentación fue remitida al Ministerio Público para la investigación correspondiente”, declaró en entrevista con Bolivia TV.

Según las pesquisas preliminares, De Freitas Filho inició el proceso de naturalización luego de casarse en Bolivia, en 2011, y luego accedió, de forma irregular, a un certificado de nacimiento boliviano. Con ese documento obtuvo, en 2014, una cédula de identidad bajo el nombre de Sergio Noroña.

Vaca explicó que en esa época no existía un sistema digital de verificación entre el Segip y el Servicio de Registro Cívico (Serecí).

“En 2014, el Segip solo revisaba físicamente los certificados de nacimiento, corroborando firma, sello y valorado, sin un cruce de información en línea”, indicó.

Este vacío permitió que el ciudadano brasileño introdujera datos falsos en el sistema nacional de identificación. No obstante, el director del Segip aclaró que los funcionarios involucrados ya no trabajan en la institución.

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, reiteró que toda la información que tiene el Segip fue entregada al Ministerio Público, para que se hagan las investigaciones correspondientes del caso.

“Toda esta documentación respecto a los documentos que ha presentado para poder afiliarse, poder obtener en primera instancia su carnet de identidad y posteriormente su licencia de conducir, ha sido presentada a las autoridades competentes como parte del aporte y la responsabilidad que tenemos para poder esclarecer este hecho”, dijo la autoridad.

Ríos indicó que la Policía Boliviana presume que el delincuente ya abandonó el país por una ruta migratoria irregular, aunque no se descarta que aún se esconda dentro del territorio nacional.

“Él podría haber salido del país rumbo a otro, a fin de poder continuar en la clandestinidad y no responder ante la justicia por los delitos que está siendo investigado”, precisó.

La autoridad señaló que Interpol Brasil emitió una alerta internacional el 4 de julio y notificó oficialmente a Interpol Bolivia el 8 de agosto sobre la posible presencia del narcotraficante en territorio boliviano.

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda