Encuéntranos en:
Búsqueda:

Efectivos policiales allanaron el aeropuerto de Viru Viru por el caso droga-Barajas. Foto: APG

Son siete las personas con detención preventiva por el caso droga-Barajas

El Comandante General de la Policía Boliviana informó sobre el cambio del total de los efectivos policiales que prestaban sus servicios en Viru Viru.

La Paz, 10 de junio de 2023 (AEP).- En el caso droga-Barajas ya son siete las personas que tienen detención preventiva, las cuales son investigadas por el envío de 478 kilos de cocaína a España desde el aeropuerto de Viru Viru, Santa Cruz de la Sierra.

La justicia determinó dictar la reclusión preventiva de Juan Carlos V., miembro del área de control de seguridad a la aviación civil (Avsec) de la estatal Boliviana de Aviación (BoA), y de Carmelo C., jefe de canes antidroga de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCN).

En el caso de Juan Carlos V., el juez determinó que su privación de libertad será por 90 días, mientras duran las indagaciones; en tanto que para Carmelo C. la detención será de 180 días.

Con ambos funcionarios ya son siete las personas enviadas a la cárcel por este caso. Son tres trabajadores de BoA, un efectivo de las fuerzas antidrogas y dos representantes de una empresa de courier los que son indagados.

En el caso de Carmelo C., desde 2018 se desempeñaba como jefe de canes antidroga de la FELCN. Se lo sindica por los presuntos delitos de tráfico de sustancias controladas, asociación delictuosa y confabulación.

Courier

La madrugada de este viernes, Ronald M. C., uno de los dueños del courier “José María”, y Maribel R. A, representante legal de la empresa y madre de la dueña, fueron enviados a Palmasola imputados por los delitos de tráfico de sustancias controladas, asociación delictuosa y confabulación por el embarque de media tonelada de droga a España en febrero.

El Juzgado Sexto de Instrucción en lo Penal de la ciudad de Santa Cruz determinó que solo dos personas de la empresa familiar sean detenidos preventivamente por el lapso de 90 días; sin embargo, la dueña de la empresa, Carolina C. R., quedó libre.

El pasado miércoles, el Ministerio de Gobierno reveló que esta empresa, sindicada del embarque de 478 kilos de cocaína desde el Aeropuerto Internacional de Viru Viru hasta España, ya tenía antecedentes por narcotráfico desde 2011.

Además, en marzo de este año, también importó más de 67 mil pastillas de droga sintética desde España, a través de la empresa de courier “La Bolivianita”.

Relevo

El comandante general de la Policía Boliviana, Álvaro José Álvarez, informó ayer sobre el cambio del total de los efectivos policiales que prestaban sus servicios en el Aeropuerto Internacional de Viru Viru, en Santa Cruz.

“Nuestra autoridad superior ha ordenado el cambio del total de los servidores policiales que prestaban servicios en Viru Viru. No solo presta servicios la FELCN (Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico), sino, a partir de las áreas de los aeropuertos, Interpol y otras del área policial; por lo que se está relevando a más de 100 servidores públicos policiales”, indicó el jefe policial en contacto con la prensa.

El Comando tomó esta determinación luego de que se develara que en febrero salió cerca de media tonelada de droga desde Bolivia hasta España.

Adelantó que, en caso de encontrar responsabilidades, los efectivos serán juzgados bajo la Ley 101 del Régimen Disciplinario de la Policía y que las sanciones que podrían enfrentar son desde la baja definitiva hasta un arresto. Sin embargo, pidió esperar los resultados de estas pesquisas.

“Se han iniciado de oficio las investigaciones para establecer responsabilidades, si es que las hubiera”, manifestó.

WhatsApp Image 2023 06 10 at 01.57.45 1

El juez Baptista es investigado

El juez Manuel Baptista fue aprehendido en acción directa la madrugada del viernes luego de la audiencia en la que dejó en libertad a uno de los tres vinculados al caso del embarque de cerca media tonelada de droga a España.

Baptista fue sindicado de incurrir en prevaricato al liberar a Carolina C. R., propietaria de la empresa familiar “José María”, mientras que envió a la cárcel a Ronald M. C., esposo de Carolina, y a su madre, Maribel R.A. En la audiencia que se llevó a cabo ayer, el juez Primero Anticorrupción, Roberto Parada, determinó su libertad.

Baptista tiene el antecedente de que en marzo de 2022 estuvo preso por liberar a un menonita sentenciado por violar a unas 150 mujeres.


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda