En días pasados, el periodista argentino, Sebastián Salgado, entrevistó al exgeneral sobre el golpe fallido del 26 de junio de 2024, donde el exmilitar entró en contradicciones y confesó sus intenciones golpistas.
El exgeneral Juan José Zúñiga confirmó, en una entrevista con el medio argentino Data Urgente, que su reacción frente al presidente Luis Arce, en Palacio Quemado el 26 de junio de 2024, fue provocada porque su intento de un golpe de Estado falló.
“Esa reacción mía, no solo fue de este comandante (…), era un grito de sus Fuerzas Armadas, cansadas de ser humilladas, de ser empobrecidas. Eso es lo que sucedió”, dijo, pese a que minutos antes dio otra versión sobre un “autogolpe”.
En días pasados, el periodista argentino, Sebastián Salgado, entrevistó al exgeneral sobre el golpe fallido del 26 de junio de 2024, donde el exmilitar entró en contradicciones y confesó sus intenciones golpistas.
El golpe fallido del 26J
La tarde del 26 de junio de 2024, el centro del poder político en Bolivia, la plaza Murillo, fue el escenario de operaciones. Aproximadamente a las 14h30, de forma sorpresiva, un contingente militar fuertemente armado y acompañado con tanquetas blindadas con ametralladoras, tomó el control.
En los alrededores del “kilómetro 0” todo era confusión y especulación, la gente miraba con asombró cómo militares tomaban la plaza y desalojaban a comerciantes y transeúntes.
Una de las tanquetas tumbó la puerta principal del Palacio Quemado y abrió paso a Zúñiga, con el objetivo de llegar hasta la Casa Grande del Pueblo, donde Arce y sus ministros mantenían la reunión de gabinete.
Sin embargo, Arce descendió desde Casa Grande, salió e impidió el ingreso del entonces general, por lo que le ordenó desmovilizar a la Policía Militar y replegarse a sus cuarteles.
“Yo soy su capitán. Aténgase a mi orden. Devuelva a toda la Policía Militar a sus cuarteles en este momento. Si usted respeta el mando militar, repliegue todas las fuerzas en este momento”, conminó Arce. Sin embargo, recibió una negativa de Zúñiga.
Fueron momentos de tensión, se registraron 14 heridos por disparos de balines y lanzamiento de gases lacrimógenos.
La toma militar terminó pasadas las 17h00 de ese mismo día, tras la posesión de nuevos mandos militares.
El nuevo comandante del Ejército, José Sánchez, ordenó a los militares movilizados retornar a sus unidades y aseguró el respaldo al Gobierno legalmente constituido.
Documental
El documental titulado "¿Qué pasó el 26J?" reveló la planificación del fallido golpe de Estado contra el presidente Luis Arce, a quien pretendían detenerlo o asesinarlo, además confirmó los nexos de los golpistas.
A partir de documentos y más de 300 declaraciones, el equipo del Ministerio de Gobierno reconstruyó todo el plan golpista encabezado por el excomandante Zúñiga y estructurado por el activista Fernando Hamdan.
ABI