Encuéntranos en:
Búsqueda:

Foto: Ministerio de Culturas

Beni y Santa Cruz tienen a sus ganadores del Festival de Bandas de Bronce del Bicentenario

En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de Bandas de Bronce del Bicentenario en la fase departamental de Beni y Santa Cruz.

“La temática del concurso es el Bicentenario de Bolivia, que hace hincapié en la importancia de la música y la construcción de la identidad nacional, independientemente de su departamento de origen, buscando honrar los 200 años de independencia de Bolivia, destacando la riqueza de su historia, diversidad cultural y el progreso alcanzado a lo largo del tiempo”, destacó el director de Industrias Culturales y Creativas del Ministerio de Culturas, Bartolomé López, en la inauguración del festival en la ciudad de Trinidad.

En el evento departamental de Beni participaron bandas estudiantiles y profesionales, que ofrecieron presentaciones destacadas y compitieron por los tres primeros lugares en sus respectivas categorías, refiere un reporte de prensa del Ministerio de Culturas.

Los ganadores de la categoría estudiantil son las bandas de las unidades educativas 4 de Febrero, Monseñor Roger Aubry e Ingavi Industrial.

En la categoría profesional, fueron seleccionadas las bandas Vijiraza (primer lugar), Turbión Musical y Amaní.

En tanto, los ganadores de la fase departamental en Santa Cruz, en la categoría profesional son Internacional Unión Bolivia, Swing Tropical y Banda Fabulosa Murillo Santa Cruz.

En la categoría estudiantil, los ganadores son las unidades educativas Simón Bolívar, Marcelo Quiroga Santa Cruz y Satélite Norte.

El acto de inauguración del evento se desarrolló en la ciudad de Santa Cruz con la participación de la ministra de Culturas, Esperanza Guevara, quien destacó la importancia del festival como un revitalizador del civismo boliviano en el aniversario 200 de su independencia.

Para la selección de los ganadores, los miembros del jurado calificaron calidad musical, originalidad, puesta en escena y conexión con el público.

El festival nacional tiene como propósito difundir la música boliviana, fomentar el talento artístico y fortalecer la identidad cultural en el marco de la conmemoración de los 200 años de independencia del país.

A través de esta iniciativa, se busca también reconocer a los músicos bolivianos, tanto del ámbito profesional como estudiantil, y asegurar que esta valiosa tradición musical perdure y evolucione con las nuevas generaciones.

ABI


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda