Encuéntranos en:
Búsqueda:

Lote de vacunas contra el sarampión donada por Brasil. Foto: MSyD

Bolivia gestiona la compra de vacunas contra el sarampión vía Fondos Rotatorios de la OPS

De este Fondo Rotatorio participan los 34 países miembros de la Organización Panamericana de la Salud.

Bolivia gestiona la compra de más vacunas contra el sarampión, a través de los Fondos Rotatorios Regionales (FRR) de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), informó este viernes el viceministro de Relaciones Exteriores, Elmer Catarina.

Los inmunizantes serán adquiridos de India, país que el fin de semana donará a Bolivia un lote de 300.000 vacunas.

“Además de la donación que estamos recibiendo, con nuestros propios recursos estamos ya gestionando la adquisición de nuevas vacunas en gran cantidad y esto lo estamos haciendo a través del Fondo Rotatorio”, explicó en una entrevista con Bolivia Tv.

Los Fondos Rotatorios Regionales (FRR) de la OPS son mecanismos de cooperación técnica que permiten a los países de las Américas acceder a vacunas de calidad, medicamentos esenciales y suministros de salud pública a precios asequibles de manera oportuna y transparente.

Desde su creación, los Fondos Rotatorios Regionales han ayudado a mejorar el acceso a los suministros esenciales de salud en los países de las Américas.

Han desempeñado un papel clave en la lucha contra enfermedades como el VIH/SIDA, la malaria y la tuberculosis. También han ayudado a mejorar la cobertura de inmunización y a reducir la mortalidad materna e infantil, así como a contribuir a la erradicación de enfermedades como la poliomielitis, entre otros.

De este Fondo Rotatorio participan los 34 países miembros de la Organización Panamericana de la Salud.

Catarina explicó que, a “través del Fondo Rotatorio estamos tocando las puertas de la India, que son productores de estos medicamentos”.

Al igual que India, Brasil donó a Bolivia 600.000 vacunas contra el sarampión que ya fueron distribuidos a los nueve departamentos.

El gesto de ambas naciones fue atribuido por Catarina al ingreso de Bolivia al grupo de los BRICS, que fue impulsado y consolidado durante la gestión del presidente Luis Arce.

Durante la XVII Cumbre de los BRICS en Río de Janeiro, Arce reafirmó su compromiso con un nuevo orden mundial justo, plural y equitativo.

A la fecha, Bolivia registra 128 casos confirmados de sarampión, de los cuales 106 se encuentran en el departamento de Santa Cruz. Además, se registraron casos en La Paz (11), Potosí (4), Beni (3), Chuquisaca (2), Oruro (1) y Pando (1).

Por el momento, Tarija y Cochabamba no registran casos positivos. Ante este escenario, las autoridades de salud intensifican las acciones de vacunación en zonas de riesgo y fortalecen la vigilancia epidemiológica en coordinación con los gobiernos departamentales y municipales.

Catarina informó que dentro de poco se ejecutará un operativo binacional entre Bolivia y Brasil para vacunar a niños en la frontera compartida.

ABI


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda