La ministra del área destacó que en la actual gestión gubernamental se trabaja para asegurar un acceso universal a los servicios médicos con calidad y calidez.
La Paz, 23 de enero de 2024 (AEP). – En la conmemoración del Día del Estado Plurinacional, el 22 de enero, la ministra de Salud, María Renée Castro, destacó que con el gobierno del presidente Luis Arce en Bolivia se construye salud en favor del pueblo boliviano, de la mano de la industrialización.
“Con el hermano presidente Lucho Arce estamos construyendo salud en la época de la industrialización, un complemento perfecto que le dará a los bolivianos mejores días. ¡Felicidades, Estado Plurinacional!, ¡felicidades a nuestra gente que hizo posible este cambio!”, escribió Castro en su cuenta de Facebook.
La ministra hizo esa afirmación con motivo de celebrar los 15 años de la refundación de Bolivia como Estado Plurinacional. Afirmó que las organizaciones sociales son las legítimas autoras del Proceso de Cambio, en un contexto en el que enfrentan, junto con el gobierno de Arce, intentos de desestabilización por parte de seguidores de Evo Morales, en alianza con la derecha.
“Con la fuerza de los movimientos sociales, verdaderos dueños del Proceso de Cambio y de la revolución democrática cultural, festejamos el día del Estado Plurinacional que nos recuerda la transformación de la patria”, afirmó en el mismo post.
El mensaje lo acompañó con un video en el cual destaca que, a través de la política de la industrialización, el gobierno de Arce trabaja “para asegurar un acceso universal a los servicios de salud con calidad y calidez”.
Resaltó que en la actual gestión gubernamental se fortalecen los servicios en hospitales, promoviendo la salud familiar, comunitaria intercultural para todos los pueblos del territorio nacional.
El Gobierno nacional invierte en tecnología, formación y en la democratización del acceso a tratamientos efectivos y modernos para todos los pacientes que padecen cáncer con la red de centros de medicina nuclear en el país. Así también instauró tecnología nuclear en beneficio de la medicina y agroindustria nacional, con la inauguración del Centro Multipropósito de Irradiación y la producción nacional de radiofármacos, lo que alcanzó nuevos hitos para el país.