La situación climática en el departamento se ha agravado con la persistencia de lluvias.
El gobernador del departamento de La Paz, Santos Quispe, informó que los municipios de Achacachi, La Asunta, Luribay, Umala y Guanay se han declarado en zona de desastre debido a los daños ocasionados por las intensas lluvias registradas en las últimas semanas.
Quispe destacó que, pese a las afectaciones climáticas, el municipio de La Paz no ha solicitado ayuda ni emitido una declaratoria de desastre, aunque aseguró que la Gobernación está dispuesta a brindar apoyo en caso de ser requerido.
“De la ciudad de La Paz no nos han mandado ninguna carta, seguramente deben tener recursos económicos hasta que los agoten. Cuando eso ocurra, seguramente nos enviarán la solicitud, y nosotros estamos prestos a actuar”, afirmó.
En Bajo Llojeta, en la ciudad de La Paz, las precipitaciones intensas ya ocasionaron deslizamientos de tierra que afectaron viviendas y obligaron a evacuar a varias familias. Los eventos en esta zona reflejan la vulnerabilidad de diversas áreas ante la temporada de lluvias.
El Gobernador también expresó su disposición para colaborar con los municipios afectados y resolver problemáticas relacionadas, incluyendo aquellas vinculadas a los límites territoriales.
Los municipios que se han declarado en desastre buscan acceder a recursos y apoyo logístico que les permitan mitigar los efectos de las lluvias y atender las necesidades de las comunidades afectadas.
La emergencia climática subraya la importancia de una coordinación eficiente entre los distintos niveles de gobierno para enfrentar desastres naturales y minimizar su impacto en la población.
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, confirmó que una persona más falleció en la ciudad de La Paz por lo que subió la cifra de fallecidos a dos.
Calvimontes informó que las tareas y apoyo se realizan a nivel nacional ya que la mayoría de los departamentos están siendo afectados por las intensas lluvias.
AEP Digital/Mac