Encuéntranos en:
Búsqueda:

Concejo de La Paz exige esclarecer “chambonada” en desafiliación de la CNS y alcaldía retrocede

Funcionarios municipales deberán reafiliarse a la CNS tras intento fallido de cambio a Caja Cordes, mientras el Concejo busca responsabilidades.

La Alcaldía de La Paz dio marcha atrás en el proceso de desafiliación de la Caja Nacional de Salud (CNS) y ordenó que sus funcionarios inicien un trámite de reafiliación para mantener la atención en ese ente. La decisión generó cuestionamientos de trabajadores y del Concejo Municipal, que calificó la medida como “una chambonada institucional” ejecutada sin consenso y con graves consecuencias para miles de empleados y sus familias.

Durante la audiencia pública en el pleno del Concejo, el concejal Javier Escalier criticó la improvisación del ejecutivo y exigió que el director de Recursos Humanos y el alcalde Iván Arias expliquen quién autorizó el cambio de seguro sin consulta previa.

“Esto afecta a todos los funcionarios. Debemos ver responsabilidades. No puede ser que el ejecutivo ordene estos cambios y ahora nosotros tengamos que enviar notas de reafiliación como si fuéramos los causantes del desorden. Se deben identificar los responsables de esta chambonada”, declaró Escalier.

El concejal alertó que decisiones de esta magnitud requieren consenso y respaldo técnico, y lamentó que la Comisión de Desarrollo Humano y Culturas —encargada de fiscalizar la salud laboral— no haya sesionado desde el 2 de septiembre.

Trabajadores denuncian que el cambio fue impulsado por el alcalde

Representantes de los trabajadores municipales señalaron que la decisión de trasladar al personal de la CNS a la Caja Cordes fue promovida directamente por Arias desde 2021, sin consulta ni información previa. Según los empleados, la Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (ASUSS) formalizó el traspaso recién este año, pese a la negativa del personal.

“Convocamos a una asamblea y dejamos claro que nadie quería pasarse a Cordes. Enviamos el voto resolutivo al alcalde y nunca recibimos respuesta. Ni siquiera nos llamó para preguntar por qué no queríamos el cambio”, relató un trabajador.

El personal advirtió que no aceptará entregar nuevamente documentación para continuar en la CNS, ya que muchos cuentan con historiales clínicos y tratamientos activos.

Rechazo sindical y deficiencias en Cordes

Cinco sindicatos municipales, entre ellos los de la Guardia Municipal, Pumakatari y Trabajadores Municipales, expresaron su rechazo al cambio de seguro, y alertaron sobre la falta de capacidad de la Caja Cordes. Entre las deficiencias señaladas destacan: atención limitada en especialidades críticas, como nefrología; ausencia de servicios materno-infantiles, sin cobertura en ginecología, pediatría ni neonatología; falta de fisioterapia y hemodiálisis; infraestructura insuficiente, con escasez de camas y equipos médicos básicos.

“No se puede arriesgar la salud de más de 20 mil beneficiarios para favorecer una decisión política. Cordes no tiene la capacidad ni la infraestructura para atender a todo el personal municipal”, afirmó Escalier.

Retroceso del Ejecutivo y exigencia de responsabilidades

La Dirección Administrativa Financiera del Gobierno Municipal instruyó a los funcionarios enviar nuevamente notas y fotocopias para mantener la atención en la CNS. Para Escalier, este cambio evidencia la falta de planificación del ejecutivo.

“Primero ordenan la desafiliación, ahora piden reafiliación. Es una muestra clara de desorden administrativo. Debemos identificar quién dio la orden, quién firmó los oficios y por qué se actuó sin escuchar a los trabajadores”, señaló.

El Concejo Municipal anunció la convocatoria de autoridades involucradas y solicitó un informe detallado sobre las razones, costos y procedimientos seguidos en el intento de cambio de caja de salud.

“No vamos a dejar que esto quede en el olvido. Se debe esclarecer quiénes cometieron este error y garantizar que los funcionarios municipales no sean rehenes de decisiones improvisadas”, agregó Escalier.

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda