Encuéntranos en:
Búsqueda:

La delegación rusa durante una entrevista en Radio Illimani - Red Patria Nueva. Foto: Gustavo Ticona

Cosmonauta y científica espacial llegan a Bolivia para apoyar a niños con cáncer

Los rusos estuvieron en La Paz y Santa Cruz, se trasladaron hacia Oruro y también irán a Potosí para recorrer varios hospitales y centros médicos.

Los ciudadanos rusos Sergey Kud-Sverchkov y Anastasia Stepanova, ambos parte de la Agencia Espacial Rusa Roscosmos, llegaron al país para visitar a niños que están atravesando enfermedades oncológicas en cuatro departamentos.

El equipo aterrizó en Bolivia y ya realizó visitas en Santa Cruz y La Paz, ayer se trasladaron a Oruro y también llegarán a Potosí. El principal objetivo de esta iniciativa es brindar apoyo psicológico a menores de edad que estén atravesando varios tipos de cáncer con sesiones de arteterapia.

En estas sesiones pintan sobre sus sueños, mientras interactúan con Kud-Sverchkov y Stepanova, les hacen preguntas sobre su trabajo y las visitas al espacio exterior del primero. En esta ocasión, estos dibujos serán transformados en placas de metal, que serán coladas en un satélite que llegará al espacio durante los últimos meses de este año.

“Nuestro objetivo principal es ayudar a estos pacientes. El proyecto se inició en 2017 y ha mandado los sueños pintados de muchos niños en los trajes espaciales de nuestros cosmonautas. Muchos de quienes han participado han logrado sanar, y sus testimonios dicen que esta iniciativa los ayudó mucho”, narró la presidenta de Unity, organización sin fines de lucro que se dedica a llevar adelante estas visitas.

El cosmonauta y la científica espacial explicaron que el impacto positivo que ven en los pacientes es lo que los motiva a hacer estas visitas, ya que generan esperanza en niños que están pasando por momentos de mucho dolor. Stepanova comentó que cuando una niña los vio llegar y conoció su trabajo comenzó a bailar, a pesar de haber recibido un tratamiento de quimioterapia recientemente.

Bolivia desde el Espacio

“Ver el planeta desde el espacio, con tus propios ojos, es único. Todos los cosmonautas y astronautas quisiéramos que todos pudieran vivirlo, pero actualmente es un privilegio de pocos. El planeta es una de las cosas más hermosas en el cosmos, y Bolivia es inconfundible, ya que incluso desde el espacio pueden identificarse los salares de Uyuni y Coipasa, sobre todo cuando llueve y el sol se refleja en ellos, así como las cimas, entre ellos el Sajama; esto solo hay en Bolivia”, describió Kud-Sverchkov .

La Paz/AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda