Contra mujeres y posibles víctimas de otras poblaciones en situación de vulnerabilidad.
La Paz, 23 de noviembre de 2023 (AEP-Digital).- La Defensoría del Pueblo entregó materiales a las Promotoras Comunitarias para que puedan llevar el registro de los casos de violencia hacia las mujeres, así como de otras poblaciones en situación de vulnerabilidad.
La delegada adjunta para la Promoción y Difusión de los Derechos Humanos, Roxana Mallea, hizo la entrega simbólica del material a dos de las Promotoras Comunitarias, que llegaron desde Huacareta, Chuquisaca.
Manifestó que esta dotación tiene por objetivo “fortalecer el trabajo que realizan en la atención a mujeres que son vulnerables a algún tipo de violencia”, según información institucional.
En esta línea, el delegado adjunto para la Vigencia y Ejercicio de los Derechos Humanos, Ronald Céspedes, subrayó el objetivo de la entrega, aunque también solicitó que el registro no solo se circunscriba a casos de mujeres, sino también a posibles víctimas de violencia que sean parte de otras poblaciones en situación de vulnerabilidad.
La jefa de la unidad de Defensa de los Derechos Humanos, Lourdes Cortez, puntualizó que el registro y canalización de denuncias de violencia mediante las Promotoras Comunitarias se constituye en un “mecanismo que se plantea para que las personas que están en las zonas rurales y no pueden llegar a las oficinas de la Defensoría del Pueblo, puedan hacer su denuncia”.
La Defensoría del Pueblo implementó un proyecto exitoso junto a la Red Nacional de Promotoras Comunitarias, quienes son mujeres que sufrieron algún tipo de violencia y ahora brindan contención y orientación a otras féminas que padecen esa misma situación, en sus barrios y comunidades.