Encuéntranos en:
Búsqueda:

Delegado presidencial pide a los legisladores no trabar los proyectos culturales del Bicentenario

Delegado presidencial pide a los legisladores no trabar los proyectos culturales del Bicentenario

Martín Maturano recordó que, desde marzo de 2024, legisladores evistas y de la derecha han obstaculizado proyectos de desarrollo clave para la conmemoración de los 200 años.

El delegado presidencial del Bicentenario, Martín Maturano, hizo un llamado a los legisladores que se oponen a los proyectos clave para la conmemoración de los 200 años de independencia de Bolivia a reflexionar en 2025 sobre su responsabilidad histórica y a anteponer el bienestar de la patria por encima de sus intereses políticos. Destacó que, a pesar de los desafíos del último año, el Gobierno ha logrado avances significativos en favor de la población.

“No perdemos la esperanza de que estos padres de la patria, con motivo del Bicentenario, puedan reflexionar y no anteponer su interés político partidario, ni ese posible resentimiento hacia la patria, dándole la espalda a los 200 años de independencia. Sin duda, esto no es permisible”, dijo Maturano en una entrevista en el programa Dialogando con el pueblo, del sistema de las Radios de los Pueblos Originarios (RPO).

Maturano recordó que desde marzo de 2024 se presentó ante la Asamblea Legislativa un proyecto con un financiamiento de $us 70 millones para la implementación de plazas en los nueve departamentos del país, las cuales reflejarían la identidad, historia y cultura de cada región.

Además se contempla la construcción de tres museos nacionales: uno en El Alto, sobre la historia y cultura del Estado Plurinacional; otro en Cochabamba, dedicado a la historia natural de la humanidad y la ciencia; y un tercero en Sucre, el Museo Nacional del Bicentenario. Este proyecto fue rechazado por legisladores de los movimientos evistas y de la derecha, a pesar de su trascendental importancia para la celebración del Bicentenario.

“Para mala suerte de aquellos que privilegian la confrontación política y el venerar solo a una persona, en lugar de pensar en la patria, hoy estos senadores y diputados le dan la espalda al Bicentenario. Realmente eso duele”, expresó Maturano.

ARCE RPO 2

Bolivia conmemorará 200 años de independencia el 6 de agosto.

Compromiso gubernamental

A pesar de este revés, Maturano resaltó que el Gobierno, bajo la presidencia de Luis Arce, ha destinado un presupuesto cercano a los Bs 300 millones para financiar proyectos y actividades de orden cultural, deportivo, medioambiental, social y tecnológico, con el objetivo de apoyar a jóvenes, artistas, cineastas y deportistas.

Señaló que ya se han comenzado a financiar proyectos concretos, como el programa Sueño del Bicentenario, que apoya a 100 deportistas de élite, asegurando su preparación sin necesidad de realizar actividades de recaudación.

Además, el Ejecutivo lanzó un fondo concursable para el fomento del cine y el arte cinematográfico, que financiará 29 obras cinematográficas con más de Bs 13 millones. Estas producciones tienen como objetivo mostrar la rica diversidad cultural de Bolivia en el año del Bicentenario.

Como parte de la celebración, el presidente Arce también lanzó una convocatoria para identificar y certificar 200 destinos turísticos en todo el país, promoviendo el turismo como una herramienta para conmemorar los 200 años de independencia.

El delegado presidencial del Bicentenario enfatizó en que este conjunto de iniciativas refleja el compromiso del Gobierno con la promoción cultural, el desarrollo social y la unidad nacional en el marco de los festejos por el Bicentenario de Bolivia.

La Paz / AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda