Encuéntranos en:
Búsqueda:

El 57% de los estudiantes del país ya cobró su Bono Juancito Pinto

El 57% de los estudiantes del país ya cobró su Bono Juancito Pinto

Esta semana, los padres de familia y tutores con las terminaciones 7 y 8 podrán cobrar el beneficio en las entidades financieras habilitadas.

El Ministerio de Educación, mediante su portal bonojuancitopinto.minedu.gob.bo, informó que el 57% de los estudiantes de todo el país ya cobró el Bono Juancito Pinto.

Hasta el 31 de octubre, más de 1,3 millones de estudiantes cobraron los Bs 200, que constituyen un incentivo para la permanencia escolar en las unidades educativas fiscales y de convenio.

Desde hoy hasta el 10 de noviembre cobrarán los padres de familia o tutores cuyas cédulas de identidad tengan las terminaciones 7 y 8; y del 10 al 16 de noviembre cobrarán quienes tengan las terminaciones 9 y 0. Desde el 17 hasta el 29 de noviembre no habrá restricción de la numeración de la cédula de identidad.

El cronograma de pago tiene el objetivo de evitar largas filas en las nueve ciudades capitales y El Alto, en las 56 entidades financieras habilitadas en todo el país.

“Queremos enfatizar a todos los padres, madres de familia y tutores que en el sistema se encuentran nuestros estudiantes habilitados para el cobro, y el padre de familia solo debe llevar su carnet de identidad más una fotocopia a la entidad bancaria”, explicó la viceministra de Educación Alternativa y Especial, Viviana Mamani, en una anterior autoridad.

En áreas y poblaciones periurbanas y rurales no existe restricción de cédulas de identidad para efectivizar el cobro en las entidades financieras. Mamani subrayó que las brigadas móviles del Banco Unión, en coordinación con las Fuerzas Armadas, llegarán hasta las regiones más alejadas del país.

El presidente Luis Arce destacó que el pago del bono es posible gracias al aporte de las 27 empresas estatales, las cuales han garantizado un desembolso de Bs 474.316.122 para esta gestión.

“Esa platita, niñas y niños, viene de nuestras empresas públicas: de YPFB, de Entel, de Huanuni, de Vinto, de todas nuestras empresas públicas que generan utilidades cada año. Nuestras empresas públicas trabajan para ustedes”, enfatizó la autoridad el 13 de octubre, fecha en que se inició la entrega del beneficio.

Durante el evento central en Sucre, el mandatario recordó que el bono se paga desde 2006 y que fue creado con el objetivo de reducir la deserción escolar.

AEP 


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda