Encuéntranos en:
Búsqueda:

Las vacunas contra el sarampión son entregadas al Sedes Potosí.

El Ministerio de Salud entrega más de 560 mil vacunas contra el sarampión

El Sedes Potosí recibió ayer 47.940 dosis, de las 600 mil que llegaron desde el Brasil para inmunizar a los niños, las niñas y adolescentes.

El Ministerio de Salud y Deportes distribuyó 569.540 vacunas contra el sarampión en ocho departamentos del país, entregando casi en su totalidad las 600 mil dosis que fueron donadas por el Gobierno de Brasil el anterior domingo.

En Santa Cruz se entregaron 170.190 dosis, Cochabamba recibió 108.480; La Paz, 144.370; Chuquisaca, 32.840; Oruro, 26.690; Tarija, 29.740; Pando, 9.290; Potosí, 47.940; y el departamento del Beni recibirá en los próximos días 30.460 dosis, completando así la cobertura a los nueve departamentos del país.

Las 600 mil dosis de vacunas contra el sarampión llegaron al país desde Corumbá, Brasil, y comenzaron su distribución nacional el domingo. Desde entonces recorren las carreteras en vehículos frigoríficos equipados rumbo a los programas ampliados de inmunización (PAI) de cada Servicio Departamental de Salud (Sedes), desde donde se distribuyen a las redes de salud y centros de vacunación en todo el territorio.

POTOSÍ

Ayer, el Ministerio de Salud entregó 47.940 dosis de vacunas contra el sarampión al Sedes Potosí, las cuales son destinadas a menores de uno a 14 años de edad, informó el director general de Servicios de Salud del Ministerio de Salud y Deportes, Yecid Humacayo.

“En esta segunda fase, con la entrega de estas nuevas dosis, se amplía el esquema de vacunación en el departamento de Potosí a la población de uno a los 14 años de edad”, señaló Humacayo, según nota de prensa. En ese marco, las autoridades nacionales y departamentales destacaron la relevancia de esta acción sanitaria que beneficiará a miles de familias potosinas.

La vacuna contra el sarampión es segura, gratuita y eficaz. Las autoridades de salud exhortaron a los padres y madres de familia a acudir con sus hijos a los centros de salud más cercanos para completar el esquema de vacunación en las fechas programadas.

El Gobierno continuará reforzando las estrategias de prevención, vigilancia epidemiológica y respuesta rápida ante cualquier foco infeccioso, priorizando siempre el bienestar de la población infantil boliviana.

El sarampión es una amenaza real, pero prevenible, mediante la vacunación y la aplicación de las medidas de bioseguridad. Las complicaciones pueden ser graves, especialmente en niños pequeños, y afectar los pulmones o incluso el cerebro. Aunque no existe un tratamiento específico, la vacunación es una herramienta segura y eficaz que brinda una protección cercana al 100% cuando se aplican las dos dosis recomendadas de SRP en el primer y segundo año de vida.

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda