El Carnaval Paceño debe recuperar su identidad y que la mejor manera de hacerlo es con la participación de las familias, agrupaciones y gremios.
Con el objetivo de rescatar la esencia del Carnaval Paceño y reposicionar al pepino como su personaje central en el año del Bicentenario, el concejal Javier Escalier convocó a la población a vestirse de este emblemático personaje y participar de las actividades desde el Domingo de Carnaval.
“Debemos reposicionar al pepino, que representa la alegría y la picardía de nuestra gente. Es fundamental que la ciudadanía se comprometa vistiendo este traje tradicional en el Domingo de Carnaval”, expresó Escalier, según un boletín de prensa institucional.
El concejal señaló que el Carnaval Paceño debe recuperar su identidad y que la mejor manera de hacerlo es con la participación de las familias, agrupaciones y gremios.
En el marco de las actividades programadas, el primer evento será la elección de la Reina del Carnaval Paceño, en su vigésima versión, que se realizará el jueves 20 de febrero a las 20:00 en el Hotel Europa. La coronación de la ganadora se llevará a cabo el viernes 21 de febrero a las 20:30 en el mismo lugar.
“Este es uno de los momentos más esperados, ya que marca oficialmente el inicio de nuestras celebraciones. Es el día en que la reina recibe la corona y con ella, la responsabilidad de representar el espíritu festivo de La Paz”, detalló Escalier.
Desde el 26 de febrero al 20 de marzo, se realizará la Muestra Colectiva con la temática del Carnaval Paceño que reunirá a importantes artistas plásticos, quienes retratarán al ch’uta y el pepino, en instalaciones del Museo Nacional de Arte, sala Tati K’atu.
En ese entendido, Escalier reiteró la importancia de la participación ciudadana para fortalecer la identidad del carnaval. “Si queremos que el pepino siga siendo el símbolo de nuestra fiesta, debemos fomentar su presencia en las calles, llenándoles de color y alegría”.
Agenda de actividades del Carnaval Paceño:
-Corso Infantil (Sábado 1 de marzo)
-Tradicional Farándula de Pepinos y Comparsas (Domingo 2 de marzo)
-J’iska Anata (Lunes 3 de marzo)
-Martes de Ch’alla (Martes 4 de marzo)
-Entierro del Pepino y Entrada de Ch’utas (Domingo 9 de marzo)
-Corcova del Carnaval en Villa Victoria (Domingo 16 de marzo)
-Patak Pollera en Munaypata (Domingo 23 de marzo)
AEP - Digital