El Primer Mandatario reclamó falta de voluntad para aprobar proyectos clave y reiteró el compromiso de su gobierno con los derechos de la niñez.
Al conmemorar el Día de la Niña y del Niño Boliviano, el presidente Luis Arce denunció ayer los obstáculos políticos que han frenado la aprobación de leyes fundamentales para la protección infantil, presentadas por su gobierno en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP). Luego de entregar equipamiento a cuatro hogares de Tarija, urgió la aplicación de políticas sostenibles y estables para la niñez, ante la falta de avances en este ámbito crucial.
“Es hora de que tengamos políticas más sostenibles, más estables hacia la niñez. Hemos presentado, y debo decir una vez más, varias leyes que benefician a los niños a la Asamblea Legislativa Plurinacional. No se les ha dado la importancia que tiene la niñez”, expresó el mandatario durante un acto.
En conmemoración de esta fe- cha, Arce entregó a los niños de los albergues y hogares de acogida Nueva Esperanza, Moisés Navajas, Sagrada Familia, y al Centro de Acogimiento Heydi una significativa dotación de insumos destinados
a mejorar sus condiciones de vida. La dotación incluye ocho cocinas, cuatro microondas, 240 juegos de sábanas, ocho lavadoras, ocho televisores, cuatro parlantes portátiles, ocho licuadoras, ocho ollas a presión, 16 juegos de vajilla y una dotación de alimentos.
Durante su intervención, el mandatario lamentó que los esfuerzos de su gobierno para proteger a los menores de edad hayan sido obstaculizados por intereses políticos, lo que ha retrasado la aproba- ción de iniciativas fundamentales para garantizar los derechos de los niños y niñas en Bolivia.
“Hemos intentado mejorar algu- nas leyes para los niños, lamentablemente no ha sido posible y lo que ha estado en nuestras manos, con decretos supremos, lo hemos hecho”, dijo al referirse a las medidas adoptadas por su gobierno para mejorar las condiciones de vida para la protección de los infantes en Bolivia.
Estas declaraciones se producen en un contexto en el que el Ejecutivo ha presentado varias iniciativas legislativas que no prosperaron, entre ellas el anteproyecto de imprescriptibilidad del delito de infanticidio, entregado en marzo de 2024, y el proyecto de Ley 372, que planteaba declarar imprescriptibles los delitos sexuales contra menores de edad, rechazado por la Cámara de Diputados en septiembre de 2023.
A raíz de las críticas de organizaciones defensoras de la infancia, la Asamblea decidió en abril de 2024 fusionar tres proyectos sobre estos temas, pero el proyecto unificado aún está en revisión sin avances.
Arce recordó que la niñez es la etapa más importante de la vida. Resaltó que “cada juego, cada actividad que realizan los niños, es una etapa de formación crucial para su futuro”. En sus palabras, enfatizó que el 12 de abril, aunque se celebra anualmente como un día especial para los niños, es solo un recordatorio de la responsabilidad que tiene el Estado y la sociedad para brindarles protección y bienestar los 365 días del año. Previo al acto, el Presidente emitió un contundente mensaje en defensa de los menores: “¡Nuestras niñas y niños no se tocan!”. Destacó que son el “tesoro más preciado” de cada hogar y del país, y convocó a toda la sociedad a redoblar esfuerzos para proteger su inocencia y garantizar sus derechos.
La crítica de Arce se inscribe en un contexto político complejo, donde ha denunciado en múltiples ocasiones que el freno a las iniciativas de protección infantil responde a intereses políticos de sectores evistas y de la derecha.
A pesar de las dificultades, él reafirmó su compromiso con la niñez y destacó que su gobierno seguirá trabajando para garantizar su bienestar.
AEP