La totalidad de las obras representó una inversión de Bs 17,4 millones.
En el municipio cafetalero de Caranavi, en el departamento de La Paz, el presidente Luis Arce entregó este sábado dos unidades educativas, un puente vehicular, un sistema de electrificación, un campo deportivo y 63 viviendas, además, acordó la construcción de otras 40 viviendas en beneficio de las familias más necesitadas de la región.
“Pese a las inclemencias del tiempo, llegamos al municipio de Caranavi para entregar seis importantes obras, como las unidades educativas ‘Simón Bolívar de El Palmar y Mejillones II’ y ‘Nueva Llusta’, así como un puente vehicular, un sistema de electrificación y dos proyectos de viviendas en favor de las familias más necesitadas, además de dar inicio a la construcción de más viviendas sociales”, expresó el jefe de Estado en sus redes sociales.
La totalidad de las obras representó una inversión de Bs 17,4 millones.
Las modernas infraestructuras educativas de Simón Bolívar de El Palmar y Mejillones II y Nueva Llusta fueron anheladas por años por los habitantes del municipio de Caranavi, al igual que el puente vehicular Río Sacramento y la electrificación de las comunidades Villa Victoria B y C.
Además de estas obras, el presidente comprometió la construcción de dos nuevas unidades educativas.
“Seguiremos trabajando hasta el último día”, garantizó el jefe de Estado.
El Campo Deportivo Carrasco La Reserva demandó una inversión de Bs 3,1 millones; mientras que las 63 viviendas, más de Bs 4,8 millones.
Además, se acordó la edificación de otras 40 viviendas.
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, explicó que la construcción de las viviendas demandará una inversión de Bs 3 millones y beneficiarán a las comunidades 25 de Abril, 26 de Abril, Centro Poblado Calama, Kollasuyo, Sajama, Santiago II y Unión Progreso. Se generará al menos 143 empleos directos e indirectos.
Por la conmemoración de los 216 años de la gesta libertaria del 16 de julio de 1809, el presidente entregó en el departamento de La Paz 452 viviendas en beneficio de más de 1.556 paceños.
En la ocasión, el presidente llamó a prepararse para celebrar los 200 años de independencia de Bolivia.
“El 6 de agosto vamos a cumplir 200, 200 años de libertad, hermanas y hermanos. Es el bicentenario de nuestro país. Todos debemos sentirnos orgullosos como hemos resistido, como nuestros antepasados han peleado por la libertad y hoy tenemos que continuar en libertad, hermanas y hermanos, y exhortamos, por lo tanto, a la población cerquita del Bicentenario a mantenernos unidos en el país”, solicitó.
Alertó que hay “intereses extranjeros” que quieren apropiarse de los recursos naturales, como el litio, por lo que instó a la “unidad del pueblo boliviano” para impedir el robo de esto.
Arce señaló que el pueblo boliviano deberá definir en las elecciones del 17 de agosto “si va a votar por un Gobierno del pueblo que le garantice estas obras, que siga avanzando en industrialización, que siga avanzando en todo lo que es un proceso de cambio ha hecho, o elegir que nos vengan otra vez a saquear los gobiernos neoliberales”.
“Ustedes tienen la palabra confiamos en la sabiduría y siempre apostaremos a la sabiduría del pueblo boliviano”, afirmó.
ABI