Luego de la presentación, el presidente Arce recorrió diferentes stands de la Feria del Libro.
En La Paz fueron presentados 200 libros de cuentos escritos por 2.000 niños de diferentes regiones de Bolivia, como parte de los homenajes por el Bicentenario. El presidente Luis Arce recibió libros de manos de sus autores y aseguró que esta es una muestra de que los niños y niñas bolivianas leen y escriben.
“Los niños de Bolivia sabemos producir, sabemos escribir, sabemos leer y escribir y además con buena ortografía”, destacó el presidente y ponderó la iniciativa de los niños de escribir sobre diferentes temáticas a su corta edad.
Las obras fueron impresas por la Editorial del Estado y se las presentó en un acto en el auditorio de la Feria del Libro, en el campo ferial Chuquiago Marka. Muchos de los nóveles escritores estuvieron en el acto y autografiaron sus obras para obsequiarla al presidente Arce, quien estuvo acompañado de la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, y otras autoridades.
“Cuentos Mágicos” 200 libros 2.000 autores se denomina la edición. Cuatro de los autores compartieron su experiencia en el acto y contaron sus motivaciones y el tiempo que les tomó escribir sus cuentos.
“Hemos apostado a la educación, porque ustedes son lo más importante. La mejor y mayor inversión que se puede hacer es en la formación de nuestras niñas y niños”, explicó y expresó su seguridad que los autores continuarán escribiendo “cuentitos y libros, y se van a constituir en grandes personas y profesionales que van a dirigir nuestro país”.
El presidente aseguró que el mejor homenaje para Bolivia "es construir los cerebros que van a transformar y dirigir nuestro país, y esos son ustedes, los niños, la niñez".
Luego de la presentación, el presidente Arce recorrió diferentes stands de la Feria del Libro.
ABI