En las áreas urbanas, el pago se efectúa de acuerdo con un cronograma, según la terminación de la cédula de identidad (CI) del tutor, padre o madre de familia titular de cobro del bono.
La Paz, 13 de octubre de 2023 (AEP). – El pago del Bono Juancito Pinto se inició el lunes y en tres días aproximadamente 300 mil alumnos recibieron este incentivo a la permanencia escolar. El ministro de Educación, Édgar Pary, también informó que brigadas ya están en camino a las regiones más alejadas del país.
Estos datos son parte del reporte diario que entregan las entidades financieras a esa cartera estatal. “Para nosotros es satisfactorio porque estamos avanzando. Hasta ahora no tenemos dificultades de ninguna naturaleza para efectivizar este pago”, indicó la autoridad.
Pary reiteró que por recomendación del presidente Luis Arce, el Ministerio de Educación trabaja para que ningún padre de familia se vea obligado a salir de su comunidad o región para cobrar el bono de sus hijos. “Nosotros vamos a llegar hasta las unidades educativas de difícil acceso; por lo tanto, recomendamos que los beneficiarios esperen el pago en su unidad educativa”, exhortó.
Asimismo, señaló que las brigadas conformadas por personal del Banco Unión y uniformados de las Fuerzas Armadas ya están en camino a aquellas regiones alejadas o de difícil acceso, a fin de que todos los estudiantes reciban los Bs 200 que les corresponde.
En las áreas urbanas, el pago se efectúa de acuerdo con un cronograma, según la terminación de la cédula de identidad (CI) del tutor, padre o madre de familia titular de cobro del bono.
En las áreas rurales no existe restricción de números de cédula de identidad para recoger el bono. Mientras que en las regiones más alejadas y de difícil acceso se tiene planificado el desplazamiento de brigadas móviles del Banco Unión junto con las Fuerzas Armadas, en coordinación con las Direcciones Departamentales de Educación.
Este año, el incentivo de 200 bolivianos será entregado a 2.340.000 estudiantes de educación primaria, secundaria y especial de unidades educativas y centros de educación especial, fiscales y de convenio, de los nueve departamentos del país.