Encuéntranos en:
Búsqueda:

Estudiantes bolivianos presentan 50 proyectos para cambiar la realidad del país

Los equipos seleccionados participan en la tercera edición de Solve for Tomorrow, de Samsung Bolivia, con propuestas en salud, medioambiente, innovación social e inteligencia artificial.

Samsung Bolivia anunció a los 50 equipos que continúan en la tercera edición nacional del pro-grama Solve for Tomorrow (SFT), una iniciativa educativa que promueve soluciones innovado-ras juveniles para diferentes problemáticas sociales. Las propuestas seleccionadas abordan áreas clave como la salud, el medioambiente, el desarrollo sostenible y la transformación digital.

De acuerdo con información institucional, estos equipos, integrados por estudiantes y docentes de unidades educativas fiscales y de convenio de todo el país, fueron seleccionados entre más de 450 propuestas enviadas desde los nueve departamentos de Bolivia.

Durante la cuarta etapa, denominada Profundiza tu solución, los participantes deberán detallar sus proyectos con mayor precisión, enfocándose en el uso de conocimientos STEM para resol-ver problemáticas reales de sus comunidades. Asimismo, deberán enviar la planificación para el desarrollo de prototipos hasta el 10 de octubre.

“Este programa no solo promueve la creatividad, también impulsa la investigación, el trabajo en equipo y el compromiso social. Desde la empresa queremos brindar a los jóvenes bolivianos las herramientas para transformar su entorno con ideas reales”, afirmó la gerente de Responsabilidad Social de Samsung Bolivia, Pamela Montalvo.

Este año, el programa volvió a demostrar su alcance nacional. Los proyectos seleccionados exploran soluciones desde diversas áreas del conocimiento: investigaciones aplicadas a la salud, propuestas para el cuidado del medioambiente, plataformas digitales, dispositivos electrónicos, aplicaciones con inteligencia artificial y proyectos de innovación social con impacto comunitario.

Todos estos trabajos se desarrollan con la metodología del Design Thinking, promoviendo además habilidades como el pensamiento crítico, la resolución de problemas, la comunicación y la empatía.

Como parte de esta cuarta etapa, se llevarán a cabo dos workshops de formación: el primero, en formato híbrido, titulado SFT Talks: IA para todos, dirigido a estudiantes y profesores clasificados; y el segundo de manera virtual, titulado ¿Cómo abordar los proyectos?, destinado a los tutores.

“En esta edición, los estudiantes están demostrando que están listos para afrontar los desafíos del futuro. Nos inspira ver cómo los colegiales generan soluciones sostenibles, creativas y con impacto real en la sociedad”, expresa Montalvo.

En 2025, Solve for Tomorrow Bolivia cuenta con el respaldo de Experience, el apoyo logístico de Educo Bolivia y Enseña por Bolivia, además del soporte académico de la Universidad Católica Boliviana.

El anuncio de los 10 finalistas nacionales se realizará el 15 de octubre de 2025, tras la evaluación de los proyectos presentados por los 50 equipos clasificados.

Para conocer la lista de los equipos seleccionados y más detalles sobre el programa, Samsung Bolivia invita a visitar: www.solvefortomorrow.bo

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda