Encuéntranos en:
Búsqueda:

Estudiantes de 9 departamentos están listos para competir y dar su mayor esfuerzo en la semifinal de la “Academia del Saber”

En el programa educativo participan los estudiantes de Secundaria con las mejores calificaciones.

Los representantes de los nueve departamentos del país están listos para competir y dar su mayor esfuerzo este sábado en la semifinal del programa de conocimientos la “Academia del Saber” que se difunde por el canal estatal Bolivia Tv.

“Estoy muy orgullosa, cada esfuerzo tiene su recompensa. Estudié muchas horas para llegar a la competencia y por eso, me siento muy orgullosa y feliz”, destacó Camila Tatiana Rodríguez del colegio de la Tercera Orden Franciscana de Tarija.

La representante tarijeña dijo que también espera entablar una amistad con todos los estudiantes que participan del certamen e instó a todos los adolescentes bolivianos a no conformarse y perseverar hasta alcanzar sus metas.

Fernando Laurenco Vizacho, de Pando, expresó su satisfacción por llegar a la final del certamen y confía en su preparación académica.

“Increíble ser finalista de la competencia y representar a mi departamento. Con lo que estudié y los videos, PDFs, toda la información que recopilé para estudiar sé que será suficiente para ganar la competencia”, afirmó Fernando.

Mientras, Víctor Soliz Divesty, representante del departamento de Oruro resaltó que reforzó su preparación para alcanzar los mejores resultados en la final del certamen.

“Muy contento de estar en La Paz, mi preparación ha sido muy exhaustiva y precisa, siempre estoy leyendo y repasando, estoy listo para ganar la ‘Academia del Saber’”, dijo Víctor.

Matia Ronald Valda Coronado, de la unidad educativa “Sagrado Corazón de María” de Santa Cruz, manifestó también su optimismo por los resultados en la competencia a partir de su preparación previa a la final del concurso.

“Estuve preparándome con todo, estudiando muchas cosas y aprendiendo nuevos métodos de estudio para llegar lo más lejos posible en este concurso”, dijo Matia.

En tanto, René Montaño Cuéllar del colegio Christa McAuliffe, de la ciudad de Trinidad, Beni, señaló su satisfacción por estar entre los nueve mejores de la “Academia del Saber” y destacó que confía en sus conocimientos y habilidades.

“Lo que me interesa lo busco e investigo, me gusta hacer ejercicios de matemáticas, hacer origamis, entre otras cosas”, contó el estudiante de 16 años.

Ozem Falón Mancilla, del colegio Bet El Cristian School de Chuquisaca, remarcó el apoyo de sus maestros en su preparación para fortalecer sus conocimientos en miras a la competencia.

“Ayudó mucho la atención en clases a los temas que se avanzaron, también, los textos del Ministerio de Educación, leer palabras claves, la ayuda de mis profesores a quienes les agradezco mucho y ver los programas”, dijo Ozem.

Destacó también el apoyo de los amigos, compañeros de colegio y la población, los niños en particular, de Chuquisaca.

Para María Eugenia Chara Anze, del Colegio Sagrados Corazones de Potosí, llegar a la final de la “Academia del Saber” es un orgullo y es reconfortante, después de enfrentar a estudiantes muy competitivos en su departamento. Espera dar lo mejor de ella en el certamen.

En la competencia participan también Camila Gutiérrez Quispe del Colegio Richard Von Weizsacker de Cochabamba.

Cuando logró la victoria en la competencia departamental, en agosto pasado, destacó el apoyo de sus padres y profesores que la motivaron a participar de la competencia.

En tanto, por el departamento de La Paz representa Sergio Alcázar Quispaya, estudiante de la Unidad Educativa Horizontes “B” de El Alto, quien recibió el respaldo de sus maestros y compañeros, vecinos y amigos a través de las redes sociales.

La “Academia del Saber” es una iniciativa del presidente Luis Arce y ejecutada por el Ministerio de Educación, el Viceministerio de Comunicación y el canal estatal Bolivia Tv para fomentar el estudio y el rendimiento académico de los estudiantes.

En el programa educativo participan los estudiantes de Secundaria con las mejores calificaciones y ponen a prueba su agilidad mental y máximo potencial académico.

El programa se llevó a cabo en su primera versión el año pasado en La Paz, Cochabamba y Santa Cruz. Esta gestión la “Academia del Saber” llegó a los nueve departamentos.

La Paz/ABI


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda