Encuéntranos en:
Búsqueda:

Gobierno resalta para La Paz acceso a fibra óptica, energía y saneamiento

El presidente Luis Arce detalló que en las capitales de municipios del departamento paceño se alcanzó el 100% de cobertura de fibra óptica, mientras que en energía se llegó al 96%, en agua al 89% y un 77% en saneamiento.

El gobierno de Luis Arce logró cerrar la brecha tecnológica en La Paz, tras alcanzar el 100% de cobertura de fibra óptica con la que democratizó el acceso a la información, la educación y la economía digital en todas las capitales municipales del departamento. En tanto, en cobertura de energía se llegó al 96%, en agua 89% y un 77% en saneamiento.

“La conectividad es hoy un derecho y una herramienta de desarrollo (...). Es un logro de nuestro gobierno cerrar una brecha tecnológica histórica”, aseguró el presidente Arce en la Sesión de Honor por los 216 años de la gesta libertaria de La Paz, que se realizó en Casa Grande del Pueblo.

Saneamiento16072

Las últimas instalaciones de fibra óptica fueron realizadas en 2024 en los municipios de Alto Beni, Apolo, Aucapata, Ayata, Chuma, Jesús de Machaca, Laja, Mapiri, Palos Blancos, Sapahaqui y Teoponte. Con una inversión superior a Bs 90 millones, apuntó.

Ahora, resta ingresar “desde el poste de la calle al interior del domicilio, indicó Arce, quien informó que para ello se invierte a nivel nacional Bs 58 millones. “En La Paz iniciamos en 33 capitales de municipio, con una inversión de más de 16 millones de bolivianos”, resaltó.

Detalló que en el departamento se desplegó 108 radiobases en 50 municipios, con una inversión de más Bs 230 millones. Con este financiamiento se logró ampliar servicios de telefonía e internet móvil para miles de paceños. “Esta expansión permite a estudiantes, emprendedores y comunidades rurales estar conectados”, dijo.

ENERGÍA ELÉCTRICA

Saneamiento16073

Otro avance es la ejecución de una inversión de más de Bs 1.500 millones en proyectos de generación, transmisión y distribución eléctrica, logrando una cobertura eléctrica de más del 96% en beneficio de la población paceña.

Actualmente, remarcó Arce, que están en ejecución importantes proyectos como la línea aérea y línea subterránea 115 kV (kilovoltios) en Viacha pueblo – Kenko; las líneas subterráneas en Villa Santiago – Kenko y Villa Santiago – Alto La Paz y las subestaciones eléctricas en Huarina y San Roque.

También hay proyectos próximos a su conclusión, como la construcción de la Electrificación Rural en los municipios de Palos Blancos, Caquiaviri y Charazani.

AGUA

El Gobierno concluyó 80 proyectos de agua potable y saneamiento básico con una inversión de más de Bs 780 millones.

Esto permitió universalizar los servicios garantizando que más del 89% de la población tenga acceso al agua y más del 77% cuente con saneamiento adecuado, destacó.

Ahora se ejecutan 19 proyectos en los municipios de Cajuata, Caranavi, Copacabana, Coripata, El Alto, Huatajata, La Asunta, La Paz, Malla, Palca, Pucarani, Sica Sica y Tiwanaku, con una inversión de más de Bs 561 millones.

Otro gran proyecto en ejecución es el Estudio de Actualización y Complementación del Plan Maestro Metropolitano de Agua Potable y Saneamiento de Área Metropolitana de La Paz y El Alto, con una inversión superior a los Bs 4 millones.

“Garantizamos el acceso a servicios básicos, porque son sinónimo de vida, salud y dignidad para cada boliviana y boliviano”, enfatizó el mandatario.

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda