Encuéntranos en:
Búsqueda:

“Influencers Rurales”, un concurso para fortalecer habilidades digitales de jóvenes rurales y periurbanos

La categoría Patrimonio alimentario, cultural y turismo rescata sabores, costumbres y lugares únicos del campo, promoviendo el orgullo y la identidad rural.

La organización Conexión, con el apoyo del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), lanza una nueva edición del concurso taller “Influencers Rurales”, una iniciativa regional que busca fortalecer las habilidades digitales de jóvenes rurales y periurbanos.

“Esta nueva versión de Influencers Rurales es una invitación a mirar el campo desde la esperanza y el talento de su juventud. Ellas y ellos están transformando la forma en que el mundo ve lo rural”, informó el representante regional de Conexión, Conny Toornstra citada en una nota de prensa institucional.

Esta propuesta, que forma parte del proyecto Huellas, busca fortalecer las habilidades digitales de jóvenes rurales y periurbanos de Bolivia, Colombia, Honduras y Guatemala, acompañándolos en un proceso de formación que culmina en un concurso audiovisual en el que los mejores contenidos serán premiados y difundidos a nivel regional.

A través de talleres virtuales y sesiones en línea, los participantes aprenderán sobre storytelling, preproducción, grabación, edición y estrategias de difusión en redes sociales, fortaleciendo sus capacidades para crear contenido de valor que visibilice la riqueza cultural, alimentaria y ambiental de sus territorios.

El concurso invita a jóvenes de entre 18 y 35 años a producir videos de 30 a 90 segundos, filmados en espacios rurales o periurbanos, bajo dos categorías: Patrimonio alimentario, cultural y turismo, y Producción sostenible y cambio climático.

La categoría Patrimonio alimentario, cultural y turismo rescata sabores, costumbres y lugares únicos del campo, promoviendo el orgullo y la identidad rural.

Mientras que, producción sostenible y cambio climático, destaca prácticas, innovaciones y compromisos de jóvenes con un futuro verde y resiliente.

En Bolivia, el ganador del primer lugar hará un viaje todo pagado a Colombia, los ganadores de las otras tres regiones serán parte del Encuentro Regional “Influencers Rurales 2026” que se llevará a cabo en Bolivia.

De igual forma, los tres primeros puestos de cada región, recibirán un kit de creación de contenido (micrófonos, estabilizadores, luces, licencias de edición) y serán reconocidos como Reporteros Rurales.

En la edición 2023 del certamen, más de 2.400 jóvenes de Bolivia, Colombia y Honduras se formaron en producción audiovisual. Los ganadores de esa edición viajaron a Roma, Italia, para compartir sus historias en un evento internacional del FIDA.

Los interesados en participar del concurso pueden inscribirse a través de las redes sociales de Conexión América Latina. La participación es gratuita y abierta a jóvenes rurales y periurbanos de los cuatro países participantes.

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda