La norma, inspirada en los sueños de los niños paceños, convoca a toda la ciudadanía a plantar árboles y recuperar áreas naturales cada año.
El Concejo Municipal de La Paz aprobó la Ley Municipal Autonómica que declara el 1 de octubre como el Día Municipal de la Reforestación, una norma que institucionaliza una jornada anual dedicada a plantar árboles y restaurar áreas verdes en todo el municipio.
La iniciativa, presentada por el concejal Javier Escalier, nació a partir del concurso estudiantil Cómo veo mi ciudad rumbo al Bicentenario, donde los niños plasmaron su visión de una ciudad verde y viva. “En los dibujos de nuestros niños vimos un mensaje claro: imaginan una ciudad con árboles, áreas naturales y aire limpio. Esa visión fue la semilla que dio origen a esta ley”, expresó Escalier.
El concejal destacó que la nueva norma establece la coordinación de campañas permanentes de forestación y reforestación, la promoción de especies nativas —como keñua, molle, chacatea y kishuara— y el cuidado integral de los árboles plantados. “No se trata solo de sembrar árboles, sino de garantizar su supervivencia. La reforestación será una política pública sostenida con participación social”, subrayó.
La ley busca involucrar a unidades educativas, juntas vecinales, instituciones públicas y privadas en una cruzada ambiental que coincidirá con el Día Nacional del Árbol. “Plantar un árbol es sembrar vida, agua y esperanza, pero también educar en el respeto por la naturaleza. La reforestación debe convertirse en una forma de vida”, afirmó Escalier.
El concejal recordó que en la última década La Paz perdió grandes extensiones de cobertura vegetal por la expansión urbana y la tala indiscriminada. “Si no actuamos ahora, nuestra ciudad corre el riesgo de convertirse en una selva de cemento. Esta ley busca revertir esa tendencia y devolver a La Paz su equilibrio verde”, advirtió.
Con esta aprobación, La Paz se convierte en el primer municipio del país en institucionalizar un Día Municipal de la Reforestación, consolidando una política ambiental permanente rumbo al Bicentenario. “Cada 1 de octubre saldremos juntos a plantar árboles. Cada plantín será una promesa con las futuras generaciones y un acto de amor por nuestra ciudad”, concluyó Escalier.
AEP



