Encuéntranos en:
Búsqueda:

Foto: RRSS

Los casos confirmados de Covid-19 se incrementan en 40% en La Paz

Personal de salud monitorea el comportamiento de las enfermedades respiratorias y exhorta a la población a mantener las medidas preventivas.

En la última semana epidemiológica, La Paz reportó 36 pacientes confirmados con Covid-19, lo que representa un incremento del 40% respecto a la anterior semana, informó el jefe de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Javier Mamani.

“La anterior semana reportamos menos de 10 casos; esta semana son 36”, señaló en conferencia de prensa.

El especialista advirtió de que este comportamiento ascendente refleja la circulación activa del virus en el departamento, que coincide con la temporada de bajas temperaturas y la presencia de otras infecciones respiratorias.

“En esta época del año, el frío y la humedad generan un entorno propicio para la propagación de virus respiratorios, por lo que es clave mantener las medidas de prevención”, explicó.

INFECCIONES

Además del Covid-19, el Sedes observó un leve incremento en las infecciones respiratorias agudas (3%) y en los casos de neumonía (2%).

Las infecciones respiratorias alcanzaron los 15.239 pacientes y los diagnósticos de neumonía llegaron a 300 personas. También se confirmaron cuatro casos de virus respiratorio sincicial, una enfermedad común que afecta principalmente a niños pequeños y adultos mayores.

COVID-19

La Organización Mundial de la Salud advierte de que el Covid-19 y otras infecciones respiratorias pueden afectar a personas de cualquier edad, siendo los adultos mayores y quienes padecen enfermedades crónicas los más propensos a desarrollar cuadros graves.

Entre las recomendaciones se encuentran mantener la distancia física, usar mascarilla, higienizar las manos con frecuencia, vacunarse y autoaislarse ante síntomas.

El Sedes recordó que la vacunación contra la Covid-19 y la influenza estacional siguen disponibles de manera gratuita en los centros de salud, y que son la principal barrera para prevenir cuadros graves y hospitalizaciones.

Mamani también llamó a los padres de familia a extremar el cuidado en niños menores de cinco años y adultos mayores, por ser los grupos de mayor vulnerabilidad.

“Estamos en una etapa en la que todas las enfermedades respiratorias deben ser vigiladas. La prevención es la herramienta más efectiva para evitar complicaciones y salvar vidas. No esperemos a que los síntomas se agraven para acudir a un centro médico”, enfatizó Mamani, instando a la población a actuar de manera responsable frente al repunte de casos.

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda