Encuéntranos en:
Búsqueda:

Filas y congestión en la calle Colón.  (Foto: Gustavo Ticona)

Los ciudadanos no ven cambios en el reordenamiento vehicular

El 27 de marzo se iniciará la segunda fase de esta iniciativa municipal. Muchos habitantes no ven grandes mejoras en la transitabilidad.

La Paz, 23 de marzo de 2023 (AEP).- A pocos días de que se implemente la segunda fase del Plan de Reordenamiento Vehicular planteado por la alcaldía paceña, algunos habitantes de la ciudad opinan y muestran su insatisfacción con las principales medidas.

Una de las principales medidas propuestas por el municipio para normar las paradas de transporte público fue el colocado de rejas en determinadas esquinas de la urbe. Una de ellas se encuentra en la calle Colón, frente a una de las estaciones de la línea Morada del Teleférico.

“Las barras no sirven de mucho, si bien ahora hacemos filas, la gente igual se va adelante y nadie hace nada, por eso la gente se aglomera y la trancadera sigue”, comentó Helen Fernández, quien esperaba en este punto para conseguir un minibús que la lleve a su zona.

Las barras causan que las personas se aglomeren a media cuadra de la avenida Mariscal Santa Cruz. Lo angosto de la acera en esa vía obliga a los peatones a hacer filas en la calle y los autos deben utilizar solo un carril. En resumen, la aglomeración de personas y vehículos se trasladó media cuadra.

“No sirve de nada. Solo nos hace perder más tiempo, porque tenemos que caminar más para conseguir movilidad, lo que se agrava cuando uno está apurado. Deberían pensar en otros recursos”, afirmó Marcos Contreras, quien también hacía fila para trasladarse.

El 27 de marzo se iniciará la segunda etapa de esta iniciativa. El siguiente paso consiste en la puesta en marcha de la restricción de vehículos según la terminación de su placa. A diferencia de la restricción anterior, ahora el radio cubierto por esta medida creció en 15%.

Incluirá la Armentia, Perú y Sucre; por el este se llega hasta el Cruce de Villas, incluye avenidas Guatemala, Brasil, Argentina y Parque Triangular; y por la ladera oeste, llega a la plaza Avaroa, la avenida Saavedra y el área circundante al Cementerio General, que llega  a ser la avenida Apumalla, Entre Ríos, Killman, y la plaza Líbano, informó anteriormente el secretario de Movilidad del Municipio de La Paz, Enrique Villanueva.

La restricción estará vigente desde las 07.00 hasta las 20.00, por un solo día.

Ante esta medida, el conductor de taxi Will Zapata dijo que está preocupado porque no podrá salir a trabajar por gran parte de las zonas más concurridas de la ciudad, afectará mucho sus ingresos.

“Me parece mal, porque económicamente nos afectará mucho. Tampoco estoy de acuerdo con las barras que han puesto, no es correcto, solo nos perjudica”, detalló.

El conductor de minibús Charlys Losada aceptó que debe haber medidas para organizar el parque automotor de la ciudad, sin embargo afirmó que para que esto funcione los sindicatos deben dejar atrás sus intereses privados.

“Tenemos que ponernos de acuerdo tanto los de La Paz como los de El Alto porque, sino, la medida no sirve de nada”, expresó.   


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda