Estas nuevas casas son parte de la estrategia nacional del Gobierno central para reducir el déficit habitacional.
El presidente Luis Arce Catacora entregó ayer 1.419 viviendas sociales en barrios del departamento de Santa Cruz, como parte de la política gubernamental destinada a reducir el déficit habitacional en el país. Durante el acto, el mandatario exhortó a la población a ser vigilante para que estos programas continúen beneficiando al pueblo boliviano.
“Estas 1.419 viviendas que entregamos en Santa Cruz forman parte de nuestra estrategia de reducir el déficit habitacional. El Censo de Población y Vivienda demostró que el trabajo que realizamos desde el Gobierno nacional mejoró cuantitativa y cualitativamente las condiciones de vida de los bolivianos”, afirmó en su discurso.
Estos 36 proyectos de viviendas de alto impacto social cuentan con una inversión de Bs 87.1 millones y beneficiarán a 4.979 familias cruceñas que mejorarán su calidad de vida con infraestructuras modernas y de alta calidad.
El Jefe de Estado remarcó que la información censal ratifica el impacto de las políticas públicas en el ámbito social. “Hoy podemos decir al mundo y al país entero que la calidad de vida en las viviendas bolivianas es un hecho evidente y está registrada en las encuestas del censo”, destacó.
El mandatario subrayó que el programa de vivienda social impulsado por la Agencia Estatal de Vivienda (AEVivienda) representa una política pública con resultados tangibles, que beneficia a familias en los cuatro puntos cardinales del país. “Tenemos que ser vigilantes de que este programa continúe beneficiando al pueblo boliviano”, insistió el mandatario.
Enumeró que los beneficiarios de estas obras pertenecen a más de un centenar de barrios cruceños, entre ellos El Bosque, Jardines del Sur, Juana Azurduy, Las Peñas, San Juan Bautista, Villa Viena, Betania, Villa Bella, Universo, Villa Moderna, California, Villa Paraíso, entre otros. Estas viviendas fueron construidas con diferentes tipologías y materiales, priorizando a familias de escasos recursos y madres jefas de hogar.
El presidente Arce destacó que las políticas habitacionales del Gobierno no solo apuntan a construir más casas, sino también a mejorar la calidad de las mismas, con acceso a servicios básicos, infraestructura resistente y entornos seguros. “Es muy importante el avance en materia de vivienda registrado en nuestro gobierno, porque garantiza dignidad y estabilidad para miles de familias bolivianas”, enfatizó.
Indicó además: “El pueblo boliviano es sabio y en su momento nos sabrá valorar, sabrá que no hablamos mucho, pero hicimos mucho por el pueblo boliviano”.
En la gestión de Arce se otorgaron 18 mil viviendas
En su gestión de Gobierno, el presidente Luis Arce hizo realidad el sueño de miles de bolivianos de escasos recursos al garantizarles un techo propio. Gracias a un trabajo constante en favor de los sectores más vulnerables se entregaron más de 18 mil viviendas sociales en el departamento de Santa Cruz.
Las obras, con una inversión de Bs 1.767 millones, beneficiaron a más de 66.000 cruceños que ahora disfrutan de hogares modernos y de calidad.
El ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Édgar Montaño, destacó además los avances en la instalación de fibra óptica, con una inversión de Bs 15,6 millones, y el mejoramiento de 217 kilómetros de infraestructura vial que demandaron más de Bs 976 millones. “Venimos a Santa Cruz contentos porque estamos ejecutando muchas obras y que escuchen los envidiosos”, dijo la autoridad nacional.
AEP



