Encuéntranos en:
Búsqueda:

Periodistas en ejercicio de su labor, que muchas veces se extiende a fines de semana y feriados.

Luis Arce reafirma su compromiso con una prensa libre y al servicio del pueblo

El presidente Luis Arce y la viceministra Gabriela Alcón saludaron a los trabajadores de la prensa y reconocieron su papel como defensores de la democracia y la justicia social.

En el Día del Periodista Boliviano, el presidente Luis Arce expresó ayer su reconocimiento a los trabajado- res de la prensa por su labor comprometida con la verdad y la democracia. Reafirmó el respeto de su gobierno hacia la libertad de expresión al servicio del pueblo boliviano y el derecho de la ciudadanía a estar informada.

“Reafirmamos nuestro compromiso con el pleno respeto a la libertad de prensa que se constituye en el registro histórico del país y reconocemos la libertad de expresión y la labor periodista, como un derecho democrático, una herramienta para el desarrollo del cono- cimiento y un vehículo para la libertad y la justicia”, publicó Arce en sus redes sociales.

Ayer, 10 de mayo, se conmemoró en todo el territorio nacional el Día del Periodista Boliviano, que fue instituido por Decreto Supremo de 1938, durante la presidencia de Germán Busch Becerra, medida con la cual se comenzó a reconocer la actividad como una profesión y se validó el derecho a la jubilación.

“Felicitamos y expresamos nuestro reconocimiento y admiración al arduo trabajo que desempeñan las y los trabajadores de la prensa en defensa de la democracia y el bien del pueblo boliviano”, destacó Arce.

El Jefe de Estado remarcó el valor de la labor del periodismo y agradeció profundamente el trabajo de los periodistas que, “con sacrificio, valentía y dedicación, día a día demuestran su compromiso con la patria al informar con la verdad de los hechos al pueblo boliviano”.

Por su parte, la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, recordó sus propios ini- cios como periodista para destacar el impacto transformador del oficio: “El periodismo cambió mi vida. Me enseñó a mirar el mundo con otros ojos, a es- cuchar con atención, a contar lo que otros callaban y a caminar siempre del lado del pueblo”, escribió en su cuenta de Facebook.

Alcón resaltó el papel del periodismo territorial, aquel que se ejerce con una libreta, una cámara o un micrófono en mano, en contacto directo con la realidad y junto a la gente.

“En Bolivia, el periodismo comprometido ha sido clave para denunciar injusticias y defender conquistas populares”, afirmó.

La autoridad sostuvo que comunicar también es una forma de lucha y ratificó que, des- de el Viceministerio de Comunicación, el desafío es construir una comunicación que respete el derecho del pueblo a informarse con verdad, diversidad de voces e identidad propia. “Sigamos del mismo lado: el del pueblo, la dignidad y la transformación”, concluyó Alcón en su saludo por el Día del

Periodista Boliviano. Entretanto, diversas entidades estatales e instituciones como los ministerios de la Presidencia, de Culturas, Educación, Salud, entre otras del ámbito público como privado, también emitieron sus felicitaciones por el 10 de mayo.

AEP

 


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda