El incentivo escolar de Bs 200 busca reducir la deserción y fomentar la permanencia estudiantil en todo el país.
El pago del Bono Juancito Pinto ya alcanzó a más de 1,4 millones de estudiantes en todo el territorio nacional, lo que representa el 62% del total de beneficiarios previstos para esta gestión, informó el Ministerio de Educación.
“Ya son 1.404.593 estudiantes que recibieron el Bono Juancito Pinto en todo el país. Este incentivo reconoce el compromiso, la asistencia y el esfuerzo de nuestras niñas, niños y jóvenes para continuar sus estudios”, comunicó la cartera estatal a través de sus redes sociales.
Este incentivo económico de Bs 200 anuales tiene como objetivo principal reducir la deserción escolar y promover la matriculación, permanencia y culminación del año escolar de los estudiantes en unidades educativas fiscales, de convenio y centros de educación especial del país.
El Ministerio de Educación destacó que el pago se efectúa con normalidad en las nueve capitales de departamento y la ciudad de El Alto, bajo un cronograma basado en la terminación del número de cédula de identidad, medida que busca evitar aglomeraciones en las entidades financieras.
Durante la semana del 3 al 9 de noviembre cobran los padres y tutores cuyas cédulas terminan en 7 y 8, mientras que del 10 al 16 de noviembre lo harán los que concluyen en 9 y 0. En la última etapa, del 17 al 29 de noviembre, el cobro se realizará sin restricción de numeración.
En las zonas rurales más alejadas, donde no hay presencia de bancos, se despliegan brigadas móviles con el apoyo del Ministerio de Defensa, el Banco Unión y Entel, para garantizar que el beneficio llegue a todos los escolares, incluso en comunidades de difícil acceso.
En total, el Bono Juancito Pinto beneficiará este año a más de 2,3 millones de estudiantes en todo el país, lo que reafirma el compromiso del Estado boliviano con la educación y la igualdad de oportunidades para niñas, niños y jóvenes.
AEP



