Encuéntranos en:
Búsqueda:

Estudiantes trabajan en su proyecto durante la exposición.  | Foto: Gustavo ticona

Más de 5 mil personas asisten al encuentro de institutos técnicos

Esta actividad reunió a cerca de 500 estudiantes de todo el país, quienes expusieron 155 productos en diferentes carreras y especialidades.

La Paz, 15 de octubre de 2023 (AEP). – La población paceña visitó masivamente la décimo cuarta versión del Encuentro Plurinacional de Investigación, Innovación y Emprendimiento de Institutos Técnicos y Tecnológicos, durante los tres días que duró el evento.

Esta actividad reunió a cerca de 500 estudiantes de todo el país, quienes expusieron 155 productos en diferentes carreras y especialidades.

“Hemos tenido la visita de más de cinco mil personas, entre estudiantes y población en general. Los proyectos que están llamando más la atención en este momento son aquellos que nos presentan nuevas propuestas alimenticias, pensando en la salud de la población. Los estudiantes tampoco han dejado atrás el tema del agua. Hay proyectos de reciclado y otros de purificación del agua, para darle mayor utilidad. Los institutos han traído una alternativa para que esa agua pueda ser utilizada de otra manera, por ejemplo, en agropecuaria”, describió Yerika Heredia, directora de Educación Superior Técnica, Tecnológica, Lingüística y artística.

La autoridad explicó que de los 155 proyectos que se han presentado, nueve de ellos vienen de alumnos del bachillerato técnico humanístico —formación que brinda títulos de técnicos medios además del bachillerato en el subsistema de educación regular— y 146 proyectos que son de los institutos técnicos tecnológicos.

Según Heredia, los ganadores recibirán tabletas electrónicas para continuar con sus iniciativas investigativas y productivas, que buscan contribuir a su profesionalización y a la creación de propuestas productivas cada vez más eficaces.

“El objetivo principal de esta iniciativa es promover las capacidades productivas de innovación de las diferentes regiones. Muchos estudiantes han presentado proyectos que resuelven algún problema de su región, otros han presentado proyectos de emprendimiento. De esta forma pueden generar recursos sin dejar de lado la conexión con las políticas públicas de nuestro Estado”, comentó la responsable.


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda