Encuéntranos en:
Búsqueda:

Autoridades y adultos mayores en la presentación del evento.

Ministerio de Educación lanza la Doceava Olimpiada del Saber del Adulto Mayor

Entre 2014 y 2024, el evento convocó a 6.347 participantes en los nueve departamentos del país. Para este 2025, el objetivo es superar esta cifra.

El Ministerio de Educación, a través del Programa Nacional de Post-alfabetización, ayer inició la Doceava Olimpiada del Saber del Adulto Mayor 2025.

De acuerdo con un reporte institucional, la iniciativa busca, desde 2014, valorar y difundir los conocimientos, saberes y experiencias de vida de personas mayores de 60 años, reconociéndolas como portadoras de una sabiduría fundamental para el fortalecimiento de la educación y la identidad nacional.

Durante la inauguración, la viceministra de Educación Alternativa y Especial, Viviana Mamani Laura, destacó el papel clave de los adultos mayores al enriquecer la memoria colectiva del país.

“Nuestros adultos mayores tienen consigo diferentes realidades e historias que mostrar y contar”, afirmó la autoridad.

Bajo el lema de valorar el legado ancestral y promover la educación intergeneracional, esta edición gira en torno a tres ejes temáticos: salud y alimentación, costumbres e historias de los pueblos y cuidado de la Madre Tierra y formas de producción.

Entre 2014 y 2024, las Olimpiadas del Saber del Adulto Mayor convocaron a 6.347 participantes a nivel nacional. Para la gestión 2025 el objetivo es superar esta cifra. “El año pasado registramos a 557 participantes, y ahora aspiramos a incrementar significativamente ese número”, dijo la directora general de Post-Alfabetización.

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda