Encuéntranos en:
Búsqueda:

José Víctor Patiño, director general ejecutivo de la ASUSS

Ministerio de Salud, ASUSS y COB instalan mesas para tratar temas de seguridad social en el marco del pliego petitorio

Durante la jornada de seis horas de trabajo se avanzó en temas relevantes, como el tema de las asignaciones familiares (abrogación del Decreto 3319 de administración por parte del SEDEM), afiliaciones, reafiliaciones, pago del bono del riesgo profesional

La Paz, 28 de marzo de 2023 (AEP Digital).- En el marco del pliego petitorio de la Central Obrera Boliviana (COB) hoy el  Ministerio de Salud, la ASUSS y el máximo ente de los trabajadores dieron inicio a las mesas técnicas para tratar los temas concernientes a la Seguridad Social.

Por el Ministerio de Salud y Deportes participó la doctora Alejandra Hidalgo Ugarte, la viceministra de Seguros de Salud y Gestión del Sistema Único de Salud; y el doctor Percy Paredes, asesor de despacho. Por parte de la ASUSS participó el director general ejecutivo, doctor José Víctor Patiño Durán. De la COB estuvieron presentes Boris Villa, secretario de Seguridad Social, y el dirigente de la comisión social Rodolfo Pérez.

Al dar inicio al trabajo de las mesas técnicas, la máxima autoridad ejecutiva de la ASUSS dio a conocer la metodología en la cual se trabajará en las mesas de trabajo de la seguridad social: “son 18 temas que se abordaran todos de interés colectivo de la seguridad social son temas que conciernen a todos los trabajadores”, indicó Patiño.

Asimismo, ponderó que en estas mesas de trabajo se analizarán temas que serán de interés en el congreso de la Seguridad Social para realizar la adecuación al Código de la Seguridad Social  vigente.

Por su parte, el secretario de Seguridad Social de la COB, Boris Villa,  manifestó que es importante la conformación de esta mesa, de la cual deberían salir propuestas en beneficio de la población asegurada asimismo pidió analizar el pedido de todos los sectores hacia la realización del Congreso de la Seguridad Social  a Corto Plazo.

Durante la jornada de seis horas de trabajo se avanzó en temas relevantes, como el tema de las asignaciones familiares (abrogación del Decreto 3319 de administración por parte del SEDEM), afiliaciones, reafiliaciones, pago del bono del riesgo profesional, la construcción de hospitales de Segundo, tercer y cuarto nivel y otros.

Por unanimidad se determinó realizar un cuarto intermedio en el trabajo hasta el próximo lunes 03 de abril de la presente gestión, en razón de que los más de 50 integrantes de los diferentes sindicatos que se adscribieron a la comisión de seguridad social, solicitaron  un tiempo pertinente para analizar los insumos técnicos que la ASUSS preparó para cada uno de los requerimientos de los trabajadores, asimismo se determinó que se trataría el tema del Congreso rumbo a la adecuación del Código de la Seguridad Social.


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda