El Concejo Municipal de La Paz citó a los trabajadores ediles para responder a los pedidos de informe oral en varias ocasiones y nunca respondieron.
La Paz, 23 de septiembre de 2023 (AEP). - Ocho funcionarios municipales con cargos importantes fueron censurados por voto mayoritario en el Concejo Municipal de La Paz. Entre ellos están tres subalcaldes, cuatro secretarios y el intendente.
Quienes recibieron la censura fueron el secretario ejecutivo municipal, José Luis Campero; la secretaria de Desarrollo Económico, Sandra Soliz; el secretario de Gestión Ambiental y Energía Renovable, José Eduardo Galindo; el secretario municipal de Movilidad y Seguridad Ciudadana, Boris Adrián Bacarreza; el intendente municipal, Sergio Saavedra.
También están entre ellos el subalcalde del Macrodistrito Cotahuma, Fausto Terrazas; el subalcalde del Macrodistrito Centro, Jimmy Osorio; y el subalcalde del Macrodistrito Max Paredes, Gróver Romer Lazo.
La concejal de Somos Pueblo Lourdes Chambilla aseguró que se siguieron todos los pasos legales para llegar a esta votación y que después de la aprobación de la censura el alcalde Iván Arias deberá destituir a los funcionarios.
Según Chambilla los subalcaldes, secretarios y el intendente fueron convocados a procesos de interpelación en diferentes fechas y ninguno se presentó. Por lo tanto, según la norma después de la censura, los interpelados deben ser retirados de sus cargos de forma inmediata.
La vicepresidenta del Concejo Municipal, Roxana Pérez Del Castillo, detalló que este conflicto es aún más profundo, ya que el burgomaestre se estaría resistiendo a cumplir con la Ley Municipal de Fiscalización, de donde emana el mandato de destitución de autoridades censuradas.
“Lamentablemente, el alcalde municipal ha tomado la postura de no hacer cumplir la Ley de Fiscalización porque no le gusta la transparencia ni al él ni a sus funcionarios, quienes fueron convocados por peticiones de informe oral por diferentes razones, las construcciones ilegales, entrega de patentes fuera del marco normativo, intoxicación de menores, escándalos de corrupción, de acoso laboral, político y sexual, entre otros. Si luego de esto no los destituye, eso sería resolución contraria a la Constitución y las leyes y por ende estaría vinculado al menos a un proceso investigativo penal”, aseveró la concejala.