La intervención en la zona Garita de Lima detectó irregularidades en balanzas y productos sin registro sanitario ni condiciones de inocuidad.
En un operativo interinstitucional liderado por el Centro de Atención al Usuario y Consumidor (CAUC La Paz), Ibmetro, la Intendencia Municipal y guardias ediles, las autoridades intervinieron ayer más de 65 puntos de venta en la zona Garita de Lima y calles adyacentes en la ciudad de La Paz.
Andrea Costas, responsable del CAUC La Paz, dependiente del viceministerio, informó que la acción se realizó en el marco de la seguridad alimentaria y la defensa del consumidor, verificando especialmente el estado de las balanzas, la inocuidad de los alimentos y el cumplimiento de normativas sanitarias.
Como resultado, una comerciante fue sancionada con una multa de 500 UFV, de acuerdo con la Resolución Ministerial 125/2025 del 17 de julio. El motivo es el incumplimiento de las condiciones mínimas de inocuidad y manipulación de alimentos, clasificándose la falta como leve.
“Esta sanción debe ser cancelada en un plazo máximo de 10 días. En caso de incumplimiento, se procederá a la conminatoria respectiva y, si persiste la falta de pago, se iniciarán acciones legales”, advirtió Costas.
La Intendencia también decomisó productos vencidos o sin registro sanitario, incluyendo embutidos, carne de silpancho, panes embolsados, además de utensilios de cocina en desuso como tablas y cuchillos empleados en la manipulación de carnes, pollos y embutidos, que no cumplían con las normas higiénicas establecidas.
Se emitieron más de 10 actas de verificación, algunas con amonestaciones y otras con observaciones. Las autoridades advirtieron que en próximos operativos se aplicarán sanciones más severas si persisten las irregularidades.
Costas anunció que los operativos continuarán de forma constante y en coordinación con otras instituciones para garantizar que los derechos de los consumidores no sean vulnerados y que los productos de la canasta familiar se comercialicen de forma segura y justa.
La sanción debe ser cancelada
- De acuerdo con la Resolución Ministerial 125/ 2025 del 17 de julio, los infractores deberán cancelar la multa en el plazo de 10 días.
- Se puede solicitar la conmutación de la multa ante el Ministerio de Justicia mediante ventanilla única.
- En caso de incumplimiento se procederá a conminar al infractor para que en un plazo de cinco días pague la deuda, de lo contrario, se asumirán acciones legales por parte del Ministerio de Justicia.
AEP