Encuéntranos en:
Búsqueda:

FOTO:  MINISTERIO DE SALUD

Tacagua sigue sin vía y vecinos sobreviven entre los escombros

Los transportistas también se ven afectados. Sin ruta habilitada, deben improvisar trasbordos y absorber las pérdidas.

Cuatro meses después del deslizamiento en la avenida Julio Téllez, los vecinos de Kenanipata, Villa San Juan, Alto Tacagua y Bajo Tacagua siguen viviendo un verdadero calvario. El camino que conecta esta zona con la ciudad de La Paz y con El Alto permanece destruido y, pese a los compromisos asumidos, la alcaldía paceña no retomó los trabajos en el lugar.

El concejal paceño Javier Escalier visitó la zona y constató la desesperación de los habitantes. “Los vecinos llevan cuatro meses caminando entre los escombros, con el peligro de que en cualquier momento ocurra una desgracia. La alcaldía vino solo un día, no hizo nada y nunca más volvió. Es indignante que se juegue así con la seguridad de la gente”, manifestó.

El panorama es desolador: transporte interrumpido, negocios cerrados y el camino que cede cada vez más.

“Yo tengo un negocio, pero como no hay paso, ya no hay clientes y no puedo abrir”, relató un vecino con resignación.

Otra vecina contó que deben hacer trasbordos diarios para llegar a sus hogares. “Los micros nos dejan antes del derrumbe, tenemos que caminar, cruzar la zona afectada y subirnos a otro micro hacia El Alto. Eso es peligroso y cansador, sobre todo para los adultos mayores y los niños”, señaló

Los transportistas también se ven afectados. Sin ruta habilitada, deben improvisar trasbordos y absorber las pérdidas.

Escalier recordó que esta vía no solo conecta a Tacagua, sino también al sector donde la alcaldía invirtió más de Bs 2.000.000 en el letrero turístico tipo Hollywood de La Paz. “Mientras se gastan millones en letreros luminosos, aquí la gente sufre. La ciudad no puede vivir de maquillaje, necesita obras reales”. dijo el concejal.

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda