Funcionarios ediles protestaron en las puertas del Concejo Municipal, dos concejales ligados a Arias interrumpieron la sesión y se fueron.
La Paz, 13 de diciembre de 2023 (AEP). – El Sindicato de Trabajadores Municipales de La Paz exige la derogación del Decreto Municipal 033, que faculta al ejecutivo la administración del fondo social de los trabajadores. Dieron a conocer sus observaciones en un mitin organizado en las puertas del Palacio Consistorial.
Además de la protesta, varios funcionarios entraron a la sesión del Concejo Municipal, en la que la vicepresidenta de esta instancia, Roxana Pérez Del Castillo, solicitó la introducción al orden del día de este pedido.
Entre alusiones personales y acusaciones —que ya se han hecho cotidianas en el Concejo— los concejales Jorge Dulón y Óscar Sogliano protestaron porque este y otros temas estarían entrando al orden del día por dispensación, en lugar de hacerlo de forma regular.
Antes de que se pudiera tratar este tema, ambos representantes abandonaron la sala, Sogliano entre gritos e insultos tanto de una de sus colegas como de quienes estaban en la sala.
Según explicó el concejal Javier Escalier en sus redes sociales, el 7 de diciembre de 2023 el alcalde Iván Arias aprobó el Decreto Municipal 033. En esta normativa se habría establecido que el fondo social de los trabajadores —que se genera por las multas y sanciones que se establece a los funcionarios por diferentes razones, generalmente atrasos— será administrado por una comisión. Los miembros de dicha comisión serán designados por las autoridades de las direcciones administrativas del municipio.
“Esta maniobra política puede calificarse como premeditada, ya que busca dos cosas: una, disminuir la convocatoria de los sindicatos que no son afines a su gestión, y dos, que trata de desviar la atención de los paceños a ese conflicto social, para aprobar el POA (Programa Operativo Anual) reformulado”, puede leerse en su perfil de Facebook.
Según la documentación que el sindicato hizo llegar al Concejo Municipal, este decreto municipal no establece con claridad cuál será la función exacta de la comisión que se hará cargo del fondo social.
Se introduce además un nuevo destino para estos fondos, actividades “ambientales”, cuando el Reglamento Municipal para la Administración del Fondo Social no lo establece.
Los trabajadores que estaban en la puerta también reclamaron por sus sueldos de noviembre, que aún no han sido cancelados. Situación que se repite de la misma manera que el año pasado, cuando también tuvieron que salir a las calles para reclamar el pago.
Otro elemento que tendría que haberse tratado ayer, en una sesión extraordinaria, fue el reformulado del POA 2023 y también se iban a tratar elementos del presupuesto de 2024. Sin embargo, después de los pedidos expresos del burgomaestre los concejales de su partido no se hicieron presentes, como tampoco lo hicieron otras dos concejalas opositoras, quienes solicitaron licencia por todo el día.