El funcionario explicó que la responsabilidad de confirmar o rechazar estos hallazgos recae en la Contraloría General del Estado.
El gerente de Asuntos Legales de YPFB Refinación, Eduardo Saucedo, afirmó que el informe conclusivo de la comisión legislativa que investigó las denuncias contra Botrading no encontró indicios de irregularidades, sobreprecio ni actos de corrupción en los contratos adjudicados por la estatal.
“El informe conclusivo de esta comisión legislativa establece que efectivamente no existe ninguna irregularidad. Desglosa punto por punto todas las observaciones que han realizado los diputados y quienes han denunciado supuestos sobreprecio y supuestas actividades irregulares y actos de corrupción en Botrading, desmenuza una a una cada una de ellas y finalmente establece de que no existe ninguna irregularidad, ninguna ilegalidad y mucho menos actos de corrupción”, sostuvo Saucedo en entrevista con Bolivia TV.
No obstante, el funcionario explicó que la responsabilidad de confirmar o rechazar estos hallazgos recae en la Contraloría General del Estado, a la que se remitió el informe para que realice una auditoría técnica y determine si existen responsabilidades administrativas o penales.
“En primer término, remite el informe a la Contraloría para que sea quien se manifieste, que haga una auditoría y finalmente en última instancia determine si efectivamente existen o no existen irregularidades o cualquier acto de corrupción. En este sentido evidentemente estamos hablando de un doble juicio, y eso por un principio general de derecho no se puede dar”, advirtió Saucedo.
El Gerente manifestó su preocupación por el hecho de que algunas personas vinculadas a Botrading estén actualmente bajo investigación penal por parte del Ministerio Público, pese a que aún no existe un pronunciamiento oficial de la Contraloría.
“No se puede anticipar una investigación penal si el ente técnico aún no se ha pronunciado. Están siendo investigadas penalmente y también auditadas, lo cual vulnera un principio general del derecho: nadie puede ser juzgado dos veces por el mismo hecho”, afirmó. Según el abogado, esto crea un escenario de incertidumbre jurídica que afecta a los funcionarios implicados, a la institucionalidad de YPFB y al funcionamiento del mercado de hidrocarburos.
IMPOSIBILIDAD DE SOBREPRECIO
Consultado sobre las denuncias de supuestos sobreprecios, Saucedo aclaró que no le corresponde pronunciarse sobre los contratos en detalle, ya que los mismos son gestionados directamente por Botrading y el área de contrataciones de YPFB Corporación.
Sin embargo, sostuvo que es “material y procedimentalmente imposible” adjudicar un contrato a una empresa que presente una oferta con un precio mayor, salvo que el adjudicatario con mejor precio no cumpla con los requisitos formales.
Saucedo también cuestionó las declaraciones recientes de algunos parlamentarios, que —según él— buscan “dirigir” la investigación hacia conclusiones predeterminadas, incluso cuando ya existe un informe legislativo que descarta irregularidades.
ABI