Encuéntranos en:
Búsqueda:

El Alto, 39 años de pujanza y desarrollo económico

En el marco de su 39 aniversario como ciudad, El Alto emerge como un ejemplo de vigor económico y desarrollo sostenible en el departamento de La Paz.

Los datos proporcionados por el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas revelan una realidad alentadora, donde la combinación de créditos productivos y la inversión pública han consolidado un tejido económico robusto y diversificado.

Durante 2023, El Alto dinamizó su economía con créditos productivos que alcanzaron la impresionante cifra de $us 933 millones. Estos recursos, canalizados por entidades financieras, respaldaron un total de 126.063 iniciativas productivas, abarcando sectores clave como la industria manufacturera, la construcción, la agricultura, la ganadería y el turismo.

Es destacable que la inversión en la industria manufacturera alcanzó los $us 565 millones, consolidando así la posición de El Alto como un centro de producción clave.

El impulso económico se ha extendido también al ámbito habitacional, con $us 169 millones destinados a créditos de vivienda de interés social. Estos recursos permitieron que 4.866 familias accedieran a un hogar propio, subrayando el compromiso del gobierno del presidente Luis Arce con el bienestar de sus habitantes.

En cuanto a los depósitos del sistema financiero, El Alto registró un monto significativo de $us 843 millones. Este flujo de capital evidencia el vibrante entorno emprendedor y comercial de la ciudad, donde diversas iniciativas y actividades económicas prosperan.

En el ámbito de la inversión pública, el presente año se destinarán Bs 581 millones para diversos proyectos. Es alentador observar que el 67% se canalizará hacia el sector social, evidenciando un compromiso sólido con el bienestar de la población.

Proyectos emblemáticos como la construcción de puentes, el Centro de Investigación y Desarrollo de Tecnología Nuclear, la Planta de Transformación de Papa, y mejoras en infraestructuras esenciales subrayan la visión a largo plazo que guía el desarrollo de la ciudad.

Es crucial destacar el papel central del Gobierno Autónomo Municipal de El Alto, que ha experimentado un aumento en las transferencias, pasando de Bs 688 millones anuales entre 2006 y 2019 a Bs 794 millones entre 2021 y 2023. Asimismo, la Universidad Pública de El Alto ha duplicado sus recursos, recibiendo Bs 417 millones en promedio anualmente.

En el marco del Modelo Económico Social Comunitario Productivo, la ciudad canaliza sus ingresos para mejorar las condiciones de vida de la población más vulnerable. Los bonos sociales, como el Juancito Pinto, Juana Azurduy y la Renta Dignidad, demuestran un compromiso claro con la equidad y el bienestar de la comunidad.

El Alto celebra su 39 aniversario con un horizonte de progreso económico y social. La combinación de iniciativas privadas respaldadas por créditos productivos y una colosal inversión pública estratégica demuestra que la ciudad está en una senda firme hacia un futuro próspero.

La pujanza de El Alto es un ejemplo para otras regiones, destacando cómo la visión, la planificación y la colaboración pueden impulsar un desarrollo sostenible y beneficioso para toda la comunidad. ¡Feliz aniversario, El Alto!


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda